Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Las acciones mundiales subieron en su mayoría después de que el banco central de China diera a conocer planes para apoyar al mercado de valores mediante recompras de acciones por parte de empresas y accionistas importantes.
Los mercados europeos abrieron en su mayoría al alza, con el DAX alemán subiendo un 0,2% hasta 19.617,85 puntos. En París, el CAC 40 ganó un 0,6% hasta 7.629,20 puntos. El FTSE 100 británico cayó un 0,3% hasta 8.383,20 puntos.
El Banco Central Europeo redujo su tasa de interés principal en un cuarto de punto porcentual el jueves, lo que ayudó a impulsar las acciones al alza.
El futuro del S&P 500 subió un 0,2% mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones se mantuvo prácticamente sin cambios.
La economía china se desaceleró aún más en el último trimestre, según mostraron los datos publicados el viernes, lo que alentó las expectativas de que el gobierno intensificará sus últimos esfuerzos de estímulo.
La segunda economía más grande del mundo se expandió a un ritmo anual del 4,6% entre julio y septiembre, ligeramente por debajo del 4,7% del trimestre anterior. En lo que va del año, el crecimiento promedio ha sido del 4,8%, por debajo del objetivo oficial de alrededor del 5%, ya que la debilidad en el mercado inmobiliario ha seguido afectando la demanda.
Mientras tanto, el banco central emitió directrices para que los bancos estatales proporcionen préstamos a empresas y accionistas importantes para recompras de acciones, como parte de un esfuerzo por estabilizar los mercados de valores de China, que han languidecido en los últimos años.
Los préstamos, que sólo pueden ser otorgados por 21 instituciones financieras designadas, tendrán una tasa de interés máxima del 2,25%, dijo el Banco Popular de China en un comunicado que subrayó los planes para una estricta supervisión del esfuerzo para apoyar a los mercados.
La noticia contribuyó a impulsar un repunte en Shanghái, donde el índice Composite avanzó un 2,9% hasta 3.261,56 puntos. El índice de referencia del mercado más pequeño de la ciudad sureña de Shenzhen subió un 4,1%.
El índice de referencia de Shanghai ha ganado un 9% en los últimos tres meses, aunque había subido mucho más el mes pasado con la publicación de nuevas medidas para contrarrestar la desaceleración, antes de caer cuando los inversores registraron su decepción por la falta de grandes iniciativas de gasto gubernamental.
El índice Hang Seng de Hong Kong ganó un 3,6% a 20.804,11.
También el viernes, los grandes bancos estatales de China redujeron sus tasas de depósito, al 0,1% desde el 0,15% para depósitos a la vista, y al 1,1% desde el 1,35% para depósitos a largo plazo.
En Asia, el Nikkei 225 de Tokio avanzó un 0,2% hasta 38.981,75 puntos y el Kospi de Seúl perdió un 0,6% hasta 2.593,82 puntos. El S&P/ASX 200 de Australia cedió un 0,9% hasta 8.283,20 puntos.
El Taiex de Taiwán avanzó un 1,9% y el SET de Bangkok perdió un 0,4%. El Sensex de la India subió un 0,3%.
El jueves, las acciones estadounidenses rondaron sus máximos históricos tras las últimas señales de que la economía estadounidense sigue funcionando bien.
El S&P 500 cerró prácticamente sin cambios en 5.841,47 puntos. El Dow Jones avanzó un 0,4% hasta los 43.239,05 puntos, superando su propio récord establecido el día anterior. El Nasdaq Composite sumó menos del 0,1% hasta los 18.373,61 puntos.
Nvidia y otras compañías de la industria de chips estuvieron entre las más fuertes del mercado después de que el peso pesado mundial Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. reportara ganancias mayores para el último trimestre de lo que esperaban los analistas.
En el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron tras los últimos informes alentadores sobre la economía estadounidense.
Los minoristas estadounidenses realizaron más ventas en septiembre que en agosto, y las tendencias de crecimiento subyacentes dentro de los datos fueron mejores de lo que esperaban los economistas.
Mientras tanto, un informe separado dijo que menos trabajadores estadounidenses solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada, una señal de que los despidos en todo el país son relativamente bajos y no están dañando el mercado laboral.
Estos datos refuerzan la esperanza de que la economía pueda escapar perfectamente de la peor inflación en generaciones , una que termine sin una recesión que muchos inversores habían considerado casi inevitable. Y ahora que la Reserva Federal está recortando las tasas de interés para mantener la economía en marcha, la expectativa entre los optimistas es que las acciones puedan subir aún más.
Pero los críticos advierten que los precios de las acciones parecen demasiado caros considerando que han subido mucho más rápido que las ganancias corporativas.
En otras transacciones realizadas el viernes por la mañana, el crudo estadounidense de referencia subió 7 centavos a 70,74 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, ganó 1 centavo a 74,46 dólares el barril.
El dólar cayó a 149,94 yenes japoneses desde 150,21 yenes, mientras que el euro subió a 1,0842 dólares desde 1,0827 dólares.
Fuente: apnews.com
0 Comentarios