SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, visitó al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, con quien conversó sobre los avances del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), el órgano académico de la institución, que busca mejorar la formación en temas electorales y del estado civil.
Durante la visita, el titular del MESCYT, García Fermín, indicó que la decisión de reunirse con las autoridades electorales va en la dirección de seguir fortaleciendo el sistema democrático de la República Dominicana.
Destacó que el IESPEC es una institución educativa de estudios superiores de carácter público y social, sin fines de lucro, regida por la Ley No. 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Igualmente, rige las instituciones de educación superior, y el Decreto Número 463 -04, que pone en vigencia el Reglamento de las Instituciones de Educación Superior y establece en su artículo 3 los institutos especializados de estudios superiores.
Al intervenir en la reunión, el presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, destacó la necesidad de contar con un centro de formación electoral, al igual como ocurre con la mayoría de los países de América Latina.
Jáquez Liranzo resaltó la importancia de seguir reforzando el sistema educativo electoral en el país, para poder pertenecer al concierto de naciones democráticas y que el nuevo organismo de la JCE, contribuya a que los jueces electorales actúen en consonancia con los procedimientos legales, cada vez que se produzcan las elecciones.
Ambas partes destacaron que los fundamentos filosóficos del Instituto están sustentados en su misión, visión y valores, orientados a educar a las personas con un pensamiento crítico, mediante un modelo educativo de actualidad.
García Fermín, durante la visita, estuvo acompañado del viceministro Administrativo y Financiero, José A. Cancel.
Se recuerda que el año pasado, el IESPEC fue aprobado por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), mediante la Resolución 15-2023, de fecha 21 de abril de 2023, y está facultado para impartir programas y otorgar titulaciones en los niveles de grado y postgrado, en las áreas Político Electoral y del Estado Civil, y sus actividades administrativas y académicas están financiadas por la JCE.
0 Comentarios