Las acciones chinas se hunden, con Shanghái cayendo un 6,6%, mientras que otros mercados cotizan en general al alza

Una persona camina frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores, el miércoles 9 de octubre de 2024, en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko)

Por  ZIMO ZHONG

HONG KONG (AP) — Las acciones chinas se desplomaron el miércoles: el índice de referencia de Shanghai bajó 6,6% y el de Hong Kong 1,5%, mientras que otros mercados mundiales avanzaron en su mayoría.

Las bolsas europeas abrieron sin cambios. El CAC 40 de Francia subió un 0,2% hasta 7.538,08 puntos, y el DAX de Alemania apenas registró variaciones, hasta 19.070,69 puntos. El FTSE 100 de Gran Bretaña subió un 0,5% hasta 8.227,54 puntos.

El futuro del S&P 500 bajó un 0,3% y el del Dow Jones Industrial Average cayó un 0,2%.

Los detalles de los planes de estímulo económico presentados por los funcionarios de Beijing no han estado a la altura de las altas expectativas que se habían acumulado después de que el banco central y otras agencias gubernamentales anunciaran varias políticas para ayudar a revivir el debilitado mercado inmobiliario y estimular un crecimiento económico más rápido.

El Shanghai Composite perdió un 6,6% hasta 3.258,86 puntos tras haber ganado un 4,6% el martes tras reabrir sus puertas tras una semana de vacaciones nacionales. El índice CSI 300, que sigue las 300 principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghái y Shenzhen, cedió un 7,1%.

El índice de referencia en el mercado más pequeño de Shenzhen cayó un 8,7%.

El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,5% hasta 20.618,79 puntos, tras una caída de más del 9% el martes.

El gobierno ha establecido una meta de crecimiento anual de alrededor del 5% este año, pero la economía se expandió a un ritmo de sólo el 4,7% en el último trimestre y los economistas han estado revisando a la baja sus estimaciones para todo el año.

Las medidas anunciadas a fines de septiembre impulsaron un repunte que desde entonces ha fracasado. Pero los analistas han señalado que es poco probable que la conferencia de prensa que ofreció el martes la principal agencia de planificación de China, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, transmita mucha información sobre el gasto gubernamental, que es competencia del Ministerio de Finanzas.

Está previsto que ese ministerio celebre una reunión informativa el sábado que podría proporcionar más detalles sobre los desembolsos gubernamentales planificados que hasta el momento no han alcanzado las expectativas de los inversores.

"La falta de nuevos estímulos ha sido la causa de la decepción, y muchos participantes del mercado esperaban que sus políticas fiscales siguieran los pasos de la 'bazuca' financiera lanzada a fines de septiembre, pero claramente hubo un retroceso en el anuncio de ayer", dijo Yeap Jun Rong de IG en un comentario.

El Composite de Shanghai sigue subiendo un 5,2% respecto al año anterior y más del 10% en los últimos tres meses. El índice de Hong Kong ha subido casi un 18% respecto al año anterior.

En Tokio, el índice Nikkei 225 avanzó un 0,9% hasta 39.277,96 puntos. Las acciones del minorista japonés Seven & i Holdings ganaron un 4,7% después de que los medios de comunicación informaran de que el operador canadiense de tiendas de conveniencia Alimentation Couche-Tard había aumentado su oferta de adquisición en un 20%.

La Cámara Baja del Parlamento de Japón fue disuelta el miércoles para preparar el terreno para las elecciones generales del 27 de octubre. El primer ministro Shigeru Ishiba espera consolidar el apoyo tras asumir el cargo la semana pasada, en medio de indicios de que la coalición gobernante de los Demócratas Liberales sigue siendo inestable después de que el predecesor de Ishiba, Fumio Kishida, dimitiera tras una serie de escándalos entre los legisladores del partido.

El índice S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,1% y cerró en 8.187,40 puntos. Los mercados de Corea del Sur estuvieron cerrados por ser feriado.

El martes, el S&P 500 subió un 1% y el Dow Jones avanzó un 0,3%. El Nasdaq Composite sumó un 1,4%.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a 4,02% desde 4,03% a fines del lunes. El rendimiento a dos años, que sigue más de cerca las expectativas sobre lo que hará la Reserva Federal con las tasas de interés a un día, bajó a 3,96% desde 3,99% a fines del lunes, aunque todavía está cerca de su nivel más alto desde agosto.

Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias luego de que Hezbollah lanzó otra andanada de cohetes contra Israel el martes, lo que aumentó las preocupaciones por la escalada de tensiones en Medio Oriente. El crudo estadounidense de referencia sumó 25 centavos a 73,82 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 32 centavos a 77,50 dólares por barril.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió de 148,20 yenes a 148,56 yenes japoneses, mientras que el euro cayó de 1,0961 dólares a 1,0970 dólares.

Publicar un comentario

0 Comentarios