Bolsa hoy: Las acciones mundiales caen en su mayoría, ignorando el repunte de Wall Street
Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Las acciones mundiales cayeron en su mayoría el martes, a pesar de un repunte en Wall Street en las acciones consideradas como las más beneficiadas por la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El CAC 40 de Francia cayó un 0,9% en las primeras operaciones hasta 7.358,92, mientras que el DAX de Alemania cayó un 0,8% hasta 19.296,75. El FTSE 100 de Gran Bretaña perdió un 0,7% hasta 8.066,66. Las acciones estadounidenses se encaminaban al alza, con los futuros del Dow cayendo casi un 0,1% hasta 44.412,00. Los futuros del S&P 500 cayeron menos del 0,1% hasta 6.028,25.
El índice de referencia japonés Nikkei 225 revirtió las ganancias iniciales para caer un 0,4% y cerrar en 39.376,09 puntos, afectado por la incertidumbre sobre cómo las políticas de Trump, incluidos los aranceles, pueden afectar a las industrias locales.
El S&P/ASX 200 de Australia perdió un 0,1% y quedó en 8.255,60 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur cayó un 1,9% y quedó en 2.482,57 puntos.
Las acciones tecnológicas chinas han estado cayendo últimamente, mientras que los inversores también tienen la mirada puesta en los próximos informes de ganancias de China.
El Hang Seng de Hong Kong cayó un 2,8% hasta 19.846,88 puntos, la primera vez que el índice cayó por debajo de los 20.000 puntos desde que China anunció un paquete de estímulo en septiembre. El Composite de Shanghai perdió un 1,4% hasta 3.421,97 puntos.
Varias partes de lo que se conoce como el “comercio Trump” han ayudado a impulsar el mercado, mientras los inversores intentan identificar qué empresas serán ganadoras bajo un segundo mandato de Trump.
Las acciones de las empresas más centradas en la economía estadounidense también subían porque se consideraba que se beneficiaban más de las políticas "Estados Unidos Primero" de Trump que las grandes empresas multinacionales.
En el mercado de energía, el crudo estadounidense de referencia subió 17 centavos a 68,21 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, ganó 20 centavos a 72,03 dólares el barril.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió ligeramente hasta 153,91 yenes japoneses desde 153,72 yenes. El euro costaba 1,0630 dólares, en comparación con 1,0660 dólares.
___
El periodista de negocios de AP Stan Choe en Nueva York contribuyó a este informe.
Post a Comment