Bolsa hoy: Las acciones mundiales suben después de que las acciones tecnológicas lleven a Wall Street a otro récord
Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Las acciones mundiales subieron en su mayoría el martes después de que los títulos tecnológicos llevaron a Wall Street a otro cierre récord.
El CAC 40 de Francia subió casi un 0,9% en las primeras operaciones hasta 7.298,06 puntos. El DAX de Alemania subió un 0,7% hasta 20.041,15 puntos, mientras que el FTSE 100 de Gran Bretaña subió un 0,6% hasta 8.360,63 puntos. Las acciones estadounidenses se encaminaban a una tendencia al alza, con los futuros del Dow subiendo menos del 0,1% hasta 44.921,00 puntos. Los futuros del S&P 500 subieron casi un 0,1% hasta 6.065,50 puntos.
El índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 1,9% y cerró en 39.248,86 puntos. Las acciones de Tokyo Electron subieron un 4,3% después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos ampliara la lista de empresas chinas relacionadas con chips informáticos sujetas a controles de exportación.
Algunos analistas creen que las acciones japonesas podrían terminar beneficiándose de las últimas amenazas del presidente electo Donald Trump de aumentar los aranceles a China y otros países. Durante el fin de semana, Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a un grupo de economías en desarrollo, entre ellas China y Brasil, si actúan para debilitar el dólar estadounidense.
El Taiex de Taiwán ganó un 1,3% y el Sensex de India subió un 0,8%.
El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,6% hasta 8.495,20 puntos. El Kospi de Corea del Sur subió un 1,9% hasta 2.500,10 puntos, después de que los datos de inflación mostraran un repunte, pero se mantuvieron lo suficientemente bajos como para mantener vivas las esperanzas de un recorte de tasas para principios de 2025.
El Hang Seng de Hong Kong avanzó un 1,0% hasta 19.746,32 puntos, mientras que el Composite de Shanghái avanzó un 0,4% hasta 3.378,81 puntos. Según informaciones no confirmadas, los dirigentes chinos se reunirán la semana que viene para debatir la planificación para el año entrante, una reunión económica anual que los inversores esperan que aporte nuevos estímulos para ayudar a impulsar el crecimiento en la segunda mayor economía del mundo.
Esta semana también se conocerán varias novedades importantes sobre el mercado laboral de Estados Unidos, como el informe de vacantes de octubre, los datos semanales sobre prestaciones por desempleo y el importantísimo informe de empleo de noviembre. Estos datos podrían orientar los próximos pasos de la Reserva Federal, que recientemente comenzó a reducir las tasas de interés para dar apoyo a la economía.
Los economistas esperan que el informe principal del viernes muestre que los empleadores estadounidenses aceleraron sus contrataciones en noviembre, luego del débil crecimiento de octubre que se vio obstaculizado por huracanes y huelgas perjudiciales.
El lunes, el S&P 500 subió un 0,2% desde el máximo histórico de la sesión anterior para registrar un récord por 54.ª vez este año, al cerrar en 6.047,15 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,3% hasta los 44.782,00 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 1% hasta los 19.403,95 puntos.
En las transacciones de energía del martes por la mañana, el crudo estadounidense de referencia ganó 50 centavos a 68,60 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 55 centavos a 72,38 dólares el barril.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió de 149,59 a 149,90 yenes japoneses, mientras que el euro subió de 1,0500 a 1,0525 dólares.
Post a Comment