Bolsa hoy: Las acciones mundiales cotizan mixtas después de que Nvidia arrastra a Wall Street a la baja

Operadores de divisas trabajan en la sala de operaciones de cambio de divisas de la sede del KEB Hana Bank en Seúl, Corea del Sur, el martes 10 de diciembre de 2024. (Foto AP/Ahn Young-joon)

Por  ELAINE KURTENBACH

BANGKOK (AP) — Las acciones mundiales cerraron mixtas el martes luego de que una caída de la superestrella del mercado Nvidia ayudó a hacer bajar los índices bursátiles estadounidenses, mientras que las tensiones en Medio Oriente permanecieron altas luego de que Israel realizó fuertes ataques aéreos en Siria.

El DAX alemán bajó un 0,1% hasta 20.322,69 puntos y el CAC 40 de París cayó un 0,6% hasta 7.434,97 puntos. El FTSE 100 británico también cayó un 0,6% hasta 8.302,11 puntos.

Los futuros del S&P 500 y del Dow Jones Industrial Average cayeron menos del 0,1%.

Las acciones de la superestrella del mercado Nvidia cayeron un 0,8% en las operaciones previas a la apertura del mercado, ampliando una pérdida del 2,6% el lunes después de que China dijera que estaba investigando a la compañía por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio chinas.

El índice Composite de Shanghai ganó un 0,6% a 3.422,66, mientras que el Hang Seng de Hong Kong perdió ganancias iniciales y cayó un 0,5% a 20.311,28, ya que los operadores vendieron para asegurar las ganancias de las ganancias anteriores.

El índice Composite de Shanghai ganó un 0,6% a 3.422,66, mientras que el Hang Seng de Hong Kong perdió ganancias iniciales y cayó un 0,5% a 20.311,28, ya que los operadores vendieron para asegurar las ganancias de las ganancias anteriores.

En una reunión celebrada el lunes, los líderes chinos acordaron una política monetaria “moderadamente laxa” para la segunda mayor economía del mundo. Se trata de la primera medida en diez años que se aleja de una postura más cautelosa y “prudente”. Una importante reunión de planificación prevista para el miércoles también podría aportar más apoyo a la economía china.

China informó en noviembre que sus exportaciones aumentaron un 6,7% respecto del año anterior, menos de lo esperado, y las importaciones cayeron casi un 4%. Los datos recientes sobre precios también han sido más débiles de lo previsto, lo que sugiere que la demanda sigue siendo más débil de lo esperado.

El Nikkei 225 de Tokio ganó un 0,5% a 39.367,58, mientras que el Kospi de Corea del Sur subió un 2,4% a 2.417,84, recuperando algunas de sus pérdidas recientes a medida que la agitación política del país continúa.

El martes, los fiscales de Corea del Sur buscaban arrestar formalmente al ex ministro de Defensa acusado de haber conspirado con el presidente Yoon Suk Yeol para imponer la ley marcial la semana pasada, mientras ambos hombres están siendo investigados por rebelión y otros cargos.

El índice Taiex de Taiwán cayó un 0,6% después de que el gobierno dijera que el ejército de China parecía estar preparándose para unos ejercicios muy esperados en respuesta a una reciente visita de su presidente, Lai Ching-te, a Hawái y Guam. El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo el lunes que ha detectado barcos de la marina y de la guardia costera chinos entrando en el estrecho de Taiwán y en el Pacífico occidental y que China había restringido el espacio aéreo a lo largo de su costa sureste hasta el miércoles.

Las medidas han aumentado las tensiones después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que no se comprometería a defender a Taiwán si China invadiera el país durante su presidencia.

En el resto de la región, el S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,4% hasta 8.393,00 puntos. Los mercados de Tailandia estuvieron cerrados por un feriado.

El lunes, el S&P 500 cayó un 0,6% y el Dow Jones Industrial Average un 0,5%. El Nasdaq Composite retrocedió un 0,6%.

La caída de Nvidia fue por lejos el mayor peso en el S&P 500. La empresa se ha disparado hasta convertirse en una de las compañías más valiosas de Wall Street porque sus chips están impulsando gran parte del movimiento mundial hacia la tecnología de inteligencia artificial.

El momento más destacado de la semana para Wall Street llegará a mediados de semana, cuando se publiquen las últimas actualizaciones sobre la inflación . Los economistas esperan que el informe del miércoles muestre que la inflación al consumo apenas varió el mes pasado. Mientras tanto, un informe independiente del jueves podría mostrar una aceleración de la inflación a nivel mayorista.

Son los últimos grandes datos que recibirá la Reserva Federal antes de su reunión de la próxima semana sobre tasas de interés, donde se espera que recorte su tasa de interés principal por tercera vez este año.

La Reserva Federal ha estado reduciendo su tasa de interés principal desde un máximo de dos décadas desde septiembre para ayudar a la desaceleración del mercado laboral, después de reducir la inflación casi a su objetivo del 2%.

En el mercado petrolero, el barril de crudo estadounidense de referencia perdió 23 centavos el martes y se situó en 68,14 dólares el barril. El lunes subió un 1,7% y se situó en 68,37 dólares tras el derrocamiento por parte de los rebeldes del líder sirio Bashar al Asad , que pidió asilo en Moscú. El crudo Brent, el estándar internacional, perdió 21 centavos y se situó en 71,93 dólares el barril. El lunes subió un 1,4% y se situó en 72,14 dólares el barril.

El dólar estadounidense subió de 151,22 yenes a 151,51 yenes japoneses, mientras que el euro cayó de 1,0555 a 1,0534 dólares.





















Fuente: apnews.com

Publicar un comentario

0 Comentarios