Header Ads

test

La Fed recorta los tipos por tercera vez en 2024 y aplica una bajada de un cuarto de punto

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre pasa por delante de la Reserva Federal en Washington · Reuters

Washington, 18 dic (EFE).- La Reserva Federal (Fed) anunciรณ este miรฉrcoles una bajada de los tipos de interรฉs en Estados Unidos de un cuarto de punto, que constituye su tercer y รบltimo descenso del aรฑo y el tercero consecutivo desde septiembre.

La tasa de referencia de los tipos se sitรบa asรญ en un rango del 4,25 % al 4,5 %, informรณ el banco central estadounidense en un comunicado, un punto menos que antes de iniciar los recortes.

En lรญnea con los comunicados que suele publicar, la Fed explicรณ que para considerar ajustes adicionales se "evaluarรกn cuidadosamente" los datos econรณmicos entrantes y los riesgos futuros.

"El Comitรฉ Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglรฉs) busca alcanzar el mรกximo empleo y una inflaciรณn a una tasa del 2 % en el largo plazo. El Comitรฉ considera que los riesgos para lograr sus objetivos de empleo e inflaciรณn estรกn aproximadamente equilibrados. Las perspectivas econรณmicas son inciertas", seรฑala el comunicado publicado al tรฉrmino de su reuniรณn de dos dรญas.

La mediana de los pronรณsticos de los gobernadores de la Fed seรฑalรณ en otro informe que para 2025 se prevรฉn otros dos recortes hasta situarse en el 3,9 % (el equivalente a un rango del 3,75 % al 4 %).

Estas cifras reflejan que la mayorรญa de sus integrantes creen que habrรก descensos a lo largo del prรณximo aรฑo, aunque no significa forzosamente que lo vaya a haber.

El de este miรฉrcoles es el รบltimo anuncio sobre los tipos de interรฉs del mandato del demรณcrata Joe Biden. Para el siguiente anuncio, programado para el prรณximo 29 de enero, ya estarรก en el poder el republicano Donald Trump.

Tras las once subidas aplicadas desde marzo de 2022 para controlar la inflaciรณn, la tasa de referencia de los tipos estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5,25 % al 5,5 %, la cifra mรกs alta desde enero de 2001.

El pasado septiembre el banco central decidiรณ iniciar la bajada y empezรณ fuerte con una de medio punto, que fue seguida por otra de un cuarto de punto en noviembre.

Entre los indicadores que tiene en cuenta para tomar sus decisiones se incluyen la inflaciรณn y el empleo.

La tasa de inflaciรณn volviรณ a subir en noviembre, por segundo mes consecutivo, y se elevรณ una dรฉcima hasta el 2,7 %, mientras que la inflaciรณn subyacente, que no toma en cuenta ni los productos energรฉticos ni los alimenticios sin elaborar y que es uno de los datos en los que mรกs se fija la Fed, se quedรณ sin cambios en el 3,3 %.

Por su parte, la tasa de desempleo subiรณ una dรฉcima en noviembre con respecto a octubre, hasta el 4,2 %, pero la creaciรณn de empleo se recuperรณ hasta los 227.000 puestos netos, 191.000 mรกs que el mes anterior, despuรฉs de que se revisara la cifra.

(c) Agencia EFE












FS: finanzas.yahoo.com 

No hay comentarios