Varias personas se encuentran frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores el miércoles 8 de enero de 2025 en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko) |
Por ZIMO ZHONG
HONG KONG (AP) — Las acciones mundiales cotizaron mixtas el miércoles luego de que las acciones se desplomaron en Wall Street a pesar de informes mejores de lo esperado sobre el mercado laboral y la actividad empresarial en Estados Unidos.
El futuro del S&P 500 subió un 0,2% y el del Dow Jones Industrial Average subió un 0,1%.
El DAX alemán avanzó un 0,1% hasta 20.366,67 puntos y el CAC 40 de París avanzó un 0,1% hasta 7.483,37 puntos. El FTSE 100 británico se mantuvo estable en 8.243,39 puntos.
En las operaciones asiáticas, el índice de referencia japonés Nikkei 225 perdió un 0,3% y se situó en 39.981,06 puntos. El dólar estadounidense se negociaba a 158,25 yenes, frente a los 158,06 del día anterior.
El Hang Seng de Hong Kong perdió un 0,9% hasta 19.279,84 puntos y el índice compuesto de Shanghái se mantuvo prácticamente sin cambios en 3.230,17 puntos. Las acciones de Tencent cayeron un 2,7% y las de CATL, el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, cayeron un 1,7%. Ambas empresas fueron incluidas en una lista publicada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos que las vincula con el ejército de China.
En Corea del Sur, el Kospi subió un 1,2% hasta 2.521,05 puntos, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,8% hasta 8.349,10 puntos.
El martes, el S&P 500 cayó un 1,1% y el Dow Jones Industrial Average un 0,4%. El Nasdaq Composite se desplomó un 1,9%.
Las acciones cayeron a medida que los rendimientos de los bonos subieron tras la publicación de los alentadores informes sobre la economía. Uno dijo que los empleadores estadounidenses estaban anunciando más ofertas de trabajo a fines de noviembre de lo que esperaban los economistas. El otro dijo que la actividad de las empresas financieras, minoristas y de otros servicios creció mucho más rápido en diciembre de lo esperado.
Se trata de buenas noticias para los trabajadores que buscan empleo y para cualquiera que esté preocupado por una posible recesión que antes parecía inevitable para algunos . Pero una economía fuerte también podría mantener la presión sobre la inflación y hacer que la Reserva Federal tenga menos probabilidades de aplicar los recortes de las tasas de interés que tanto le gustan a Wall Street.
La Reserva Federal comenzó a reducir su principal tasa de interés en septiembre para darle un impulso a la economía, pero ha dado indicios de que se avecina una desaceleración de la flexibilización . La amenaza de aranceles del presidente electo Donald Trump ha suscitado preocupaciones sobre una posible presión alcista sobre la inflación , que se ha mantenido obstinadamente justo por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.
El informe del martes sobre las industrias de servicios de Estados Unidos del Instituto de Gestión de Suministros también contenía tendencias desalentadoras sobre la inflación, diciendo que los aumentos de precios se aceleraron en diciembre.
El viernes se publicará una actualización sobre el mercado laboral de Estados Unidos, que según los economistas mostrará una desaceleración en la contratación general. Según FactSet, se espera un crecimiento de 156.500 puestos de trabajo en diciembre.
En el mercado de energía, el crudo estadounidense de referencia avanzó 93 centavos y se situó en 75,18 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 74 centavos y se situó en 77,79 dólares el barril.
En el mercado de divisas, el euro costaba 1,0326 dólares, frente a los 1,0341 dólares del momento.
0 Comentarios