Maduro jura tercer mandato como presidente de Venezuela

Maduro y su esposa, Cilia Flores, llegan a la Asamblea Nacional para tomar posesión de su tercer mandato como presidente de Venezuela.

Nicolás Maduro juró su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional. 

"Juro" que "este nuevo período presidencial será el período de la paz", prometió el mandatario ante el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez. "Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional", respondió el jefe legislativo. (efe/afp)


Oposición venezolana califica de "golpe de Estado" la juramentación de Maduro

La oposición, que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las elecciones de 2024, calificó este viernes de "golpe de Estado" la juramentación del gobernante socialista para un tercer mandato.

"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (...), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado", dijo en un comunicado la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria.

"González Urrutia es quien debe ser juramentado", agregó. Ahora "comienza una nueva fase en la lucha por la democracia".

(afp/efe)


UE: Maduro carece de "la legitimidad de un presidente democráticamente elegido"

Nicolás Maduro carece de legitimidad, afirmó este viernes la Unión Europea (UE) en una nota en que anunció la adopción de nuevas sanciones a funcionarios venezolanos.

"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos. Nicolás Maduro, por tanto, carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido", declaró la jefa del bloque Kaja Kallas en un comunicado.

(afp/efe)


ONU pide la liberación de los detenidos "arbitrariamente" en Venezuela

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sigue "con mucha preocupación" la situación en Venezuela, donde Maduro se juramentó para un tercer periodo en medio de denuncias de fraude, y pidió liberar a todas las personas encarceladas arbitrariamente.

Guterres "condena firmemente la detención de una gran cantidad de personas, incluyendo dirigentes de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos desde las elecciones del 28 de julio. Llama a que se respeten sus derechos y a que sean liberadas todas las personas detenidas arbitrariamente", declaró su portavoz Stéphane Dujarric, al señalar que una "salida pacífica de la crisis requiere del respeto total de los derechos humanos".

(afp/efe)











Fuente: dw.com 





Publicar un comentario

0 Comentarios