![]() |
Varias personas caminan frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores el miércoles 12 de febrero de 2025 en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko) |
Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Las acciones mundiales subieron en su mayoría el miércoles, mientras los mercados seguían atentos a la última escalada arancelaria del presidente Donald Trump.
El CAC 40 de Francia subió un 0,4% en las primeras operaciones hasta 8.057,08, mientras que el DAX de Alemania sumó un 0,3% hasta 22.108,72. El FTSE 100 de Gran Bretaña subió casi un 0,1% hasta 8.782,96. Las acciones estadounidenses se encaminaban a la baja, con los futuros del Dow Jones bajando un 0,2% hasta 8.782,96. Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,2% hasta 6.080,00.
Los inversores siguen sin saber cuál podría ser el impacto de las políticas de Trump. Su último anuncio incluye aranceles del 25% a todo el acero y aluminio extranjero que ingrese a Estados Unidos.
Corea del Sur y, en menor medida, Japón exportan acero a Estados Unidos, pero el impacto en sus economías podría no ser tan grande, ya que ambas naciones exportan más otros bienes a Estados Unidos.
El mes pasado, Trump decidió imponer aranceles del 10% a todas las importaciones chinas.
El índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 0,4% y cerró en 38.963,70 puntos. El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,6% y cerró en 8.535,30 puntos. El Kospi de Corea del Sur subió un 0,4% y cerró en 2.548,39 puntos.
El Hang Seng de Hong Kong subió un 2,6% hasta 21.857,92 puntos, mientras continúa el entusiasmo por DeepSeek, aunque los observadores del mercado se preguntan cuándo podría alcanzar su punto máximo el repunte. El Composite de Shanghái subió un 0,9% hasta 3.346,39 puntos.
La mayoría de Wall Street está de acuerdo en que unos aranceles sustanciales y sostenidos harían subir los precios para los hogares estadounidenses y, en última instancia, provocarían grandes problemas en los mercados financieros de todo el mundo.
Pero Trump también ha demostrado que puede dar marcha atrás rápidamente a esas amenazas . Eso es lo que hizo antes con los aranceles del 25% que había anunciado para todas las importaciones de Canadá y México, lo que sugiere que los aranceles pueden ser simplemente una moneda de cambio en lugar de una verdadera política a largo plazo. Eso, a su vez, ha hecho que gran parte de Wall Street espere que el peor escenario posible no se produzca.
En el mercado de energía, el crudo estadounidense de referencia cayó 82 centavos a 72,50 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, bajó 71 centavos a 76,29 dólares el barril.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió ligeramente hasta 153,50 yenes japoneses desde 152,43 yenes. El euro costaba 1,0372 dólares, frente a 1,0363 dólares.
___ El escritor de negocios de AP Stan Choe contribuyó.
0 Comentarios