![]() |
FIL:E - La Bolsa de Valores de Nueva York en el distrito financiero de Nueva York el 23 de diciembre de 2024. (Foto AP/Peter Morgan, Archivo) |
Por ZEN SOO
HONG KONG (AP) — Las acciones europeas abrieron a la baja el martes, mientras que las acciones tecnológicas chinas subieron después de que el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con empresarios esta semana en lo que se considera una muestra de apoyo a la industria tecnológica.
Las primeras operaciones europeas fueron en su mayoría a la baja: el CAC 40 de Francia bajó un 0,18%, mientras que el DAX de Alemania cayó un 0,26%. El FTSE 100 de Gran Bretaña se mantuvo prácticamente sin cambios.
El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,59% hasta 22.976,81 puntos, mientras que el Composite de Shanghái bajó un 0,93% hasta 3.324,49 puntos. El Nikkei 225 de Japón subió un 0,25% hasta 39.270,40 puntos, después de que el crecimiento económico de Japón en el cuarto trimestre superara las previsiones . En otros mercados regionales, el S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,66% hasta 8.481,00 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur subió un 0,63% hasta 2.626,81 puntos.
Las acciones tecnológicas chinas subieron el martes. La firma de comercio electrónico Alibaba ganó casi un 3% y el fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi vio su precio subir más del 6%, mientras que la firma de videojuegos Tencent y la compañía de servicios en línea Meituan también avanzaron.
La reunión de Xi con empresarios el lunes, incluido el fundador de Alibaba, Jack Ma, es una señal de seguridad y estabilidad después de la ofensiva contra la industria tecnológica en los últimos años.
“Es imposible ignorar la imagen de la inusual reunión de Xi con ejecutivos de tecnología. No se trata de una reunión más sobre políticas, es una medida calculada que refleja las crecientes preocupaciones de Pekín sobre el impulso económico y la posición de China en la carrera tecnológica global”, dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management en una nota.
“Para los inversores, la moraleja es clara: el liderazgo de China está volviendo a apostar por la tecnología. Queda por ver si esto se traducirá en cambios de política a largo plazo o si es solo una estrategia de confianza a corto plazo”, afirmó.
La atención está puesta en si los mercados bursátiles de China y Hong Kong continuarán su tendencia alcista, con las acciones chinas superando a los mercados de Japón, Estados Unidos e India en lo que va del año.
Según un informe de BofA Securities, los impulsores clave del mercado de valores chino incluyen una relación entre Estados Unidos y China mejor de lo esperado (hasta ahora Trump solo ha impuesto aranceles adicionales del 10 %), así como el surgimiento de DeepSeek como rival de los principales modelos de inteligencia artificial de Estados Unidos.
Mientras tanto, los mercados de todo el mundo observan con nerviosismo la presión alcista que pueden generar los aranceles que Trump anunció recientemente . Pero los analistas ahora creen que Trump podría evitar en última instancia desencadenar una guerra comercial global.
Su más reciente anuncio arancelario no entrará en pleno vigor hasta dentro de al menos varias semanas, lo que genera esperanzas de que aún haya tiempo para que los países negocien con Washington.
En el mercado de energía, el crudo estadounidense de referencia avanzó 95 centavos y se situó en 71,66 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 47 centavos y se situó en 75,69 dólares el barril.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se fortaleció hasta 151,86 yenes japoneses desde 151,51 yenes. El euro valía 1,0460 dólares, frente a los 1,0484 dólares del día anterior.
0 Comentarios