![]() |
FIL:E - La Bolsa de Valores de Nueva York en el distrito financiero de Nueva York el 23 de diciembre de 2024. (Foto AP/Peter Morgan, Archivo) |
Por Stan Choe
NUEVA YORK (AP) — Wall Street retrocedió el viernes desde su máximo histórico, ya que los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron tras informes mixtos de ganancias de grandes empresas.
El S&P 500 apenas se movió y cayó menos del 0,1%, un día después de haber repuntado hasta situarse a un 0,1% de su récord establecido el mes pasado. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 165 puntos, o 0,4%, mientras que el Nasdaq Composite subió 0,4%.
El S&P 500 cerró su primera semana alcista en las últimas tres gracias en parte a los informes que muestran que las empresas obtuvieron ganancias aún mayores a fines de 2024 de lo que esperaban los analistas. Estos informes han ayudado al mercado a superar una serie de preocupaciones centradas en las tasas de interés más altas y la inflación persistente.
Airbnb subió un 14,4% después de informar de unos beneficios más fuertes en el último trimestre de lo que esperaban los analistas, ya que los clientes reservaron más noches en su plataforma. Wynn Resorts subió un 10,4% después de superar también las expectativas de beneficios, gracias en parte a la solidez de sus operaciones en Las Vegas.
En el lado perdedor de Wall Street se situó Applied Materials, que cayó un 8,2%. La empresa, cuyos productos ayudan a fabricar chips semiconductores, pantallas y otras tecnologías, también informó de unos beneficios para el último trimestre superiores a los previstos por los analistas, pero dio un rango previsto para los próximos ingresos cuyo punto medio quedó por debajo de las expectativas de Wall Street.
En total, el S&P 500 cayó 0,44 puntos y se situó en 6.114,63, el Dow Jones Industrial Average bajó 165,35 puntos y se situó en 44.546,08 y el Nasdaq Composite subió 81,13 puntos y se situó en 20.026,77.
En el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron después de que un informe dijera que las ventas en los minoristas estadounidenses se debilitaron mucho más el mes pasado de lo que esperaban los economistas. El mal tiempo, incluidas las temperaturas extremadamente frías en el sur y los incendios forestales devastadores en California, pueden haber ayudado a mantener a los compradores alejados de las tiendas y los concesionarios de automóviles.
La esperanza entre los inversores ha sido que los datos económicos se mantengan en un nivel ideal, donde no sean tan débiles como para generar temores de una recesión, pero no tan fuertes como para crear una presión al alza sobre la inflación.
La semana pasada aparecieron un par de informes decepcionantes que mostraban que la inflación se aceleró inesperadamente el mes pasado. Además de ejercer una presión aún mayor sobre los presupuestos de los hogares estadounidenses, es probable que una inflación tan persistentemente alta mantenga a la Reserva Federal en espera por un tiempo cuando se trate de brindar alivio mediante tasas de interés más bajas.
La inflación puede verse más presionada por los aranceles que el presidente Donald Trump anunció recientemente . Sin embargo, hasta ahora, el mercado de valores de Estados Unidos ha tomado con calma estas amenazas. Se cree que Trump está usando los aranceles como una herramienta de negociación y que, en última instancia, puede evitar desencadenar una guerra comercial global para prevenir daños al mercado de valores y la economía de Estados Unidos.
Por ejemplo, su último anuncio de aranceles no entrará en vigor en su totalidad hasta dentro de varias semanas, lo que deja tiempo para que Washington y otros países negocien y, con suerte, atenúen el impacto final.
“Los aranceles sobre los productos chinos ya entraron en vigor”, dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management. “Todo lo demás que se ha discutido (aranceles recíprocos, aranceles sobre el acero y el aluminio, y aranceles sobre Canadá y México) todavía no han entrado en vigor. Eso abre la puerta a las negociaciones”.
La notable ecuanimidad del mercado, por supuesto, podría ser peligrosa si las cosas no salen según las expectativas de Wall Street, o si envalentona a Trump a tomar medidas aún más enérgicas.
En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 4,47% desde el 4,54% del jueves. Ha estado oscilando bruscamente desde que la Reserva Federal comenzó a recortar drásticamente su principal tasa de interés a partir de septiembre con la intención de abaratar los préstamos, ayudar a la economía e impulsar los precios de las acciones, los bonos y otras inversiones.
El rendimiento a 10 años ha estado subiendo en su mayoría desde entonces, en la dirección opuesta a la que la Fed ha tomado con las tasas de corto plazo, ya que la economía estadounidense se ha mantenido sólida y han aumentado las preocupaciones sobre los aranceles, el aumento de los déficits y otras políticas potenciales que podrían impulsar la inflación junto con el crecimiento económico.
La Reserva Federal advirtió a fines de 2024 que podría no recortar tanto las tasas en 2025 debido a las preocupaciones de que la inflación se mantenga obstinadamente alta. Su objetivo es mantener la inflación en el 2%, y las tasas más bajas pueden darle más impulso a la inflación.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices tuvieron comportamientos mixtos en Europa y Asia.
El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 3,7%, uno de los mayores movimientos. Las acciones tecnológicas fueron particularmente fuertes, incluidas las grandes alzas de la firma de videojuegos Tencent, el fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi y la firma de comercio electrónico Alibaba.
___ Los escritores de AP Matt Ott y Zen Soo contribuyeron.
0 Comentarios