![]() |
Foto de archivo: El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Kazuo Ueda, habla en una rueda de prensa tras la reunión de política del banco central en Tokio · Reuters |
Por Leika Kihara
"Existe una gran incertidumbre sobre las perspectivas políticas de Estados Unidos, incluidos los aranceles, y sobre cómo podrían responder otros países. Por ello, tenemos que analizar los acontecimientos", dijo Ueda en una rueda de prensa posterior a la reunión del G20.
"A la hora de fijar la política monetaria, debemos tener una visión global de cómo afectan (las políticas de Estados Unidos) a la economía mundial, a los mercados financieros y a las perspectivas económicas y de precios de Japón", dijo, cuando se le preguntó cómo podrían afectar las incertidumbres a las decisiones de tasas de interés.
El mercado espera cada vez más que los datos recientes, que muestran el sólido crecimiento económico de Japón y la firmeza de la inflación, lleven al banco central a elevar su tasa de interés a corto plazo por sobre el 0,5%.
Las crecientes apuestas del mercado por una subida de tasas del Banco de Japón a corto plazo han contribuido a la apreciación del yen, ofreciendo cierto alivio a los responsables de política monetaria japoneses, preocupados por el dolor que la debilidad de la moneda ha infligido a los hogares y a los minoristas a través del aumento de los costos de importación.
Ueda se negó a comentar las recientes subidas de las tasas de interés a largo plazo en Japón, pero reiteró la disposición del Banco de Japón a realizar operaciones de compra de bonos de emergencia si los rendimientos de los bonos aumentan de forma inusual.
(Reportaje de Leika Kihara; Editado en español por Javier López de Lérida)
FS: finanzas.yahoo.com
0 Comentarios