![]() |
Una persona observa un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores el jueves 27 de febrero de 2025 en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko) |
Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Las acciones subieron en su mayoría en Europa y Asia el lunes, ayudadas por sólidos datos fabriles en China, luego del repunte del viernes en Wall Street.
El DAX de Alemania sumó un 0,5% a 22.658,00 puntos, mientras que el CAC 40 de París subió menos del 0,1% a 8.115,97 puntos.
El índice británico FTSE 100 ganó un 0,3% y alcanzó los 8.835,96 puntos.
El futuro del S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones bajó un 0,1%.
En las operaciones asiáticas, las acciones de la cadena china de té de burbujas Mixue Bingcheng se dispararon un 43% en Hong Kong después de su oferta pública inicial de 444 millones de dólares. Los informes locales dijeron que estableció un récord local de suscripciones, que superaron el billón de dólares de Hong Kong (128 mil millones de dólares). La empresa afirma ser la cadena minorista de alimentos más grande del mundo, con más de 45.000 puntos de venta.
El Hang Seng de Hong Kong subió un 0,3% a 23.006,27 puntos.
El índice compuesto de Shanghai cayó un 0,1% a 3.316,93 a pesar de los positivos datos de las fábricas chinas , ya que el martes parecía que entrarían en vigor aranceles marcadamente más altos sobre las importaciones estadounidenses de productos chinos.
En Tokio, el Nikkei 225 avanzó un 1,7%, a 37.785,47 puntos.
Los mercados de Corea del Sur estuvieron cerrados por feriado, mientras que el S&P/ASX 200 en Australia ganó un 0,9% a 8.245,70.
El Taiex de Taiwán cayó un 1,3%, mientras que en Bangkok, el SET cayó un 1,3%.
Las encuestas realizadas a gerentes de fábricas chinas mostraron señales de mejora en febrero, a medida que aumentaron los pedidos nuevos, probablemente impulsados por las empresas que se movieron rápidamente para superar los crecientes aranceles a las exportaciones a los Estados Unidos, donde la administración del presidente Donald Trump aumentó los aranceles de importación de productos chinos al 20%, a partir del martes.
Un informe del periódico del Partido Comunista Global Times dijo que China estaba considerando medidas de represalia, incluidos aranceles más altos a las exportaciones estadounidenses de alimentos y otros productos agrícolas.
El viernes, el S&P 500 subió 1,6 puntos y el Dow Jones Industrial Average ganó 1,4 puntos. El Nasdaq Composite subió 1,6 puntos y se situó en 18.847,28 puntos.
El S&P 500 había caído en cinco de los seis días anteriores después de que informes más débiles de lo esperado sobre la economía y las preocupaciones sobre los aranceles del presidente Donald Trump hicieran caer al índice de su máximo histórico establecido la semana pasada.
Las acciones que volaron en el frenesí en torno a la tecnología de inteligencia artificial se desplomaron drásticamente y Bitcoin cayó más del 20% desde su récord.
El viernes, Nvidia subió un 4% después de su caída del 8,5% del jueves y fue la fuerza más fuerte que impulsó al S&P 500.
Las acciones subieron tras un informe económico que incluyó aspectos positivos y negativos. La inflación en todo el país se enfrió un poco como esperaban los economistas, según la medida que prefiere utilizar la Reserva Federal. Esa es una buena noticia para todo el mercado porque podría dar al banco central margen de maniobra para seguir recortando su principal tasa de interés en algún momento a finales de este año.
La Fed ha mantenido las tasas sin cambios en lo que va del año después de recortarlas drásticamente a fines del año pasado, en gran parte debido a las preocupaciones sobre la inflación, que sigue siendo alta, incluso si no es tan mala como su pico en 2022. Una preocupación generalizada es que el aumento de los aranceles y otras políticas anunciadas por Trump podrían hacer subir aún más los precios del costo de vida.
El informe del viernes también dijo que los hogares estadounidenses redujeron su gasto durante enero, probablemente socavando un motor importante que ha estado evitando una recesión a pesar de las altas tasas de interés.
Gran parte de la caída del gasto de los hogares estadounidenses en enero podría haber sido el simple resultado del clima extremadamente frío en todo el país y otras anomalías, pero también siguió a varias señales de desaceleración del crecimiento de la economía estadounidense, que cerró 2024 a un ritmo sólido.
En otras transacciones realizadas a primera hora del lunes, el petróleo crudo estadounidense de referencia cayó 39 centavos a 69,37 dólares el barril, mientras que el crudo Brent, el estándar internacional, disminuyó 33 centavos a 72,48 dólares el barril.
El dólar estadounidense cayó de 150,72 yenes a 149,99 yenes japoneses, mientras que el euro subió de 1,0402 dólares a 1,0414 dólares.
El lunes temprano, Bitcoin se cotizaba a $91,700 después de cotizar alrededor de $ 84,000 el viernes.
0 Comentarios