Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Las acciones subieron en Europa y Asia, aunque los futuros estadounidenses bajaron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo a los periodistas que seguiría adelante con más aumentos arancelarios a pesar de las preocupaciones sobre su impacto en la economía y los mercados.
En declaraciones a los periodistas en el Air Force One, dijo que no tiene intención de dar marcha atrás con otra ronda de aranceles que entrará en vigor el 2 de abril.
“El 2 de abril es un día liberador para nuestro país”, dijo Trump. “Estamos recuperando parte de la riqueza que presidentes muy, muy insensatos regalaron porque no tenían ni idea de lo que hacían”.
“Nos cobran y nosotros les cobramos”, dijo en referencia a las represalias de sus socios comerciales. “Además, tendremos aranceles adicionales para los automóviles, el acero y el aluminio”.
Los futuros del S&P 500 y del Promedio Industrial Dow de junio cayeron un 0,5%.
El DAX alemán subió un 0,1%, hasta los 23.001,81 puntos, y el CAC 40 de París también avanzó un 0,1%, hasta los 8.032,48 puntos. El FTSE 100 británico avanzó un 0,1%, hasta los 8.639,97 puntos.
Los mercados chinos subieron después de que el gobierno informara datos fabriles mejores de lo esperado. Más tarde el lunes, funcionarios informaron a la prensa sobre los esfuerzos de Pekín para incentivar el gasto de los consumidores , considerado clave para sacar a la economía de su estancamiento. La mayoría de los economistas han abogado por reformas amplias y fundamentales para fomentar la confianza y fortalecer el poder adquisitivo del consumidor.
El Hang Seng de Hong Kong subió un 0,8% a 21.144,86 puntos, y el índice compuesto de Shanghai subió un 0,2% a 3.426,13 puntos.
La producción industrial de China aumentó casi un 6% en los dos primeros meses del año con respecto al año anterior, y las ventas minoristas subieron un 4%, según informó el gobierno el lunes. Sin embargo, las autoridades informaron de una continua debilidad en el mercado inmobiliario, con la caída de los precios de las viviendas y la inversión inmobiliaria casi un 10% con respecto al año anterior.
En Tokio, el índice Nikkei 225 subió un 0,9% a 37.396,52 puntos, mientras que el Kospi de Seúl avanzó un 1,7% a 2.610,69 puntos.
El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,8%, hasta 7.854,10 puntos, y el Taiex de Taiwán subió un 0,7%. El SET de Bangkok avanzó menos del 0,1%.
El viernes, la montaña rusa de Wall Street volvió a subir, pero no lo suficiente como para evitar que el mercado estadounidense sufriera una cuarta semana consecutiva de pérdidas, su racha más larga desde agosto.
Los hogares y las empresas estadounidenses ya han reportado caídas en su confianza debido a la incertidumbre generada por la avalancha de anuncios intermitentes de aranceles y otras políticas de Trump . Esto ha generado temores de una contracción del gasto que podría debilitar la economía.
El S&P 500 subió un 2,1% un día después de cerrar más de un 10% por debajo de su récord en su primera “ corrección ” desde 2023.
El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,7% mientras que el compuesto Nasdaq subió un 2,6%.
El mercado bursátil estadounidense ha estado cayendo rápidamente desde que estableció un récord hace menos de un mes . La última vez que el índice se disparó tanto fue el día después de la elección del presidente Donald Trump , cuando Wall Street se centraba en las ventajas de su regreso a la Casa Blanca.
En otras transacciones realizadas a primera hora del lunes, el petróleo crudo estadounidense de referencia ganó 48 centavos a 67,66 dólares el barril en operaciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
El crudo Brent, el estándar internacional, sumó 49 centavos a 71,07 dólares el barril.
El dólar estadounidense subió de 148,81 a 148,93 yenes japoneses. El euro bajó de 1,0882 a 1,0880 dólares.
___
Chris Megerian en Washington contribuyó a este informe.
0 Comentarios