![]() |
Personas frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores el jueves 6 de marzo de 2025 en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko, Archivo) |
Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Las acciones mundiales operaron mixtas el miércoles antes de una decisión sobre las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El CAC 40 francés subió menos del 0,1 % en las primeras operaciones, hasta los 8.117,25 puntos, mientras que el DAX alemán bajó un 0,3 % hasta los 23.319,45. El FTSE 100 británico cayó un 0,3 % hasta los 8.678,86 puntos. Las acciones estadounidenses apuntaban a un ligero alza, con los futuros del Dow Jones subiendo un 0,1 % hasta los 41.984 puntos. Los futuros del S&P 500 subieron menos del 0,1 % hasta los 5.620 puntos.
Japón informó que registró un superávit comercial en febrero, con exportaciones que aumentaron más del 11% mientras los fabricantes se apresuraron a eludir los crecientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
El banco central japonés optó por mantener sin cambios su tipo de interés de referencia, como se esperaba. Se espera que la Reserva Federal también mantenga estables los tipos de interés.
El índice de referencia japonés Nikkei 225 bajó un 0,3%, cerrando en 37.751,88 puntos, después de que el banco central decidiera mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0,5%. Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos también mantenga estables los tipos.
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, reiteró que la economía japonesa se está recuperando moderadamente, aunque persisten los riesgos. Declinó hacer comentarios sobre las políticas de Trump. Ueda afirmó que las fluctuaciones en los tipos de cambio y los precios al consumidor requieren seguimiento.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió de 149,28 a 149,66 yenes japoneses. El euro bajó de 1,0944 a 1,0904 dólares.
El Hang Seng de Hong Kong sumó un 0,1% a 24.771,14 puntos, mientras que el Composite de Shanghai bajó un 0,1% a 3.426,43 puntos.
El S&P/ASX 200 de Australia bajó un 0,4%, hasta los 7.828,30 puntos. El Kospi de Corea del Sur subió un 0,6%, hasta los 2.628,62 puntos.
Gran parte de la atención se centrará el miércoles en las previsiones que publicará la Fed tras su reunión, que muestran las perspectivas para las tasas de interés, la inflación y la economía. Por ahora, los operadores de Wall Street esperan en general que la Fed implemente dos o tres recortes de tasas para finales de 2025.
Existe una gran incertidumbre en los mercados globales sobre las consecuencias de la guerra comercial del presidente Donald Trump, no solo para la economía estadounidense, sino también para otras economías del mundo. Los anuncios repetitivos de Trump sobre aranceles y otras políticas han generado preocupación por la posibilidad de que los hogares y las empresas estadounidenses reduzcan su gasto, lo que perjudicaría la economía.
Esto complica las cosas para la Reserva Federal, que está iniciando su última reunión sobre política de tasas de interés y hará su anuncio el miércoles.
Prácticamente todos esperan que la Reserva Federal se mantenga firme. Reducir su principal tipo de interés facilitaría el endeudamiento de las empresas y los hogares estadounidenses, lo que impulsaría la economía. Sin embargo, unos tipos de interés más bajos también pueden impulsar la inflación, y los consumidores estadounidenses, conmocionados por los altos precios, ya han empezado a prepararse para una inflación aún mayor debido a los aranceles.
En el mercado energético, el crudo estadounidense de referencia cayó 51 centavos, hasta los 66,39 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, perdió 46 centavos, hasta los 70,10 dólares por barril.
Fuente: apnews.com
0 Comentarios