Bolsa hoy: Las acciones mundiales caen en su mayoría antes de los últimos aranceles de Trump

Una persona observa un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores en Tokio, el 28 de enero de 2025. (Foto AP/Eugene Hoshiko, Archivo)

Por  YURI KAGEYAMA

TOKIO (AP) — Las acciones mundiales cotizaron mixtas el miércoles mientras los inversores aguardaban a ver qué anunciará el presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles en lo que él llama el “Día de la Liberación”.

Las acciones europeas abrieron a la baja, mientras que los mercados asiáticos registraron ganancias modestas.

El CAC 40 francés bajó un 0,5% en las primeras operaciones, hasta los 7.837,50 puntos, mientras que el DAX alemán bajó casi un 1,0%, hasta los 22.325,98 puntos. El FTSE 100 británico bajó un 0,6%, hasta los 8.581,60 puntos.

El futuro del S&P 500 cayó un 0,3% mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones perdió un 0,2%.

En las operaciones asiáticas, el índice de referencia japonés Nikkei 225 ganó un 0,3% y cerró en 35.725,87 puntos.

El Hang Seng de Hong Kong se mantuvo prácticamente sin cambios en 23.202,53, mientras que el Composite de Shanghai subió menos del 0,1% a 3.350,13.

El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,1%, hasta los 7.934,50 puntos. El Kospi de Corea del Sur bajó un 0,6%, hasta los 2.505,86 puntos.

“En medio de la incertidumbre sobre los detalles de las tarifas, los sentimientos de riesgo eran en general frágiles”, dijo Tan Jing Yi del Banco Mizuho en un comentario.

Los mercados han estado particularmente inestables recientemente, y el impulso ha estado oscilando no solo de un día para el otro, sino de hora para hora, debido a la incertidumbre sobre lo que Trump hará con los aranceles y en qué medida empeorarán la inflación y erosionarán el crecimiento de las economías.

Las empresas están diciendo que ya están sintiendo los efectos de la guerra comercial de Trump, incluso antes del miércoles, cuando Trump prometió implementar un conjunto de aranceles o impuestos a las importaciones de otros países, que dice liberarán a Estados Unidos de la dependencia de productos extranjeros.

Incluso si Trump anuncia aranceles menos severos de lo temido el miércoles, la implementación intermitente de su estrategia comercial podría, por sí sola, provocar que los hogares y las empresas estadounidenses congelen su gasto , lo que perjudicaría la economía. Trump ha impulsado la imposición de aranceles, en parte, para recuperar empleos manufactureros de otros países en Estados Unidos.

El martes, el S&P 500 subió un 0,4% y el Dow Jones bajó menos del 0,1%. El Nasdaq Composite avanzó un 0,9%.

En otras operaciones de la mañana del miércoles, el crudo estadounidense de referencia subió 3 centavos, hasta los 71,23 dólares por barril. El crudo Brent, el referencial internacional, bajó 2 centavos, hasta los 74,47 dólares.

El dólar estadounidense bajó ligeramente de 149,62 a 149,49 yenes japoneses. El euro subió de 1,0791 a 1,0808 dólares.


Publicar un comentario

0 Comentarios