Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Las acciones mundiales se tambalearon el viernes después de la última escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, con Japón y algunos mercados europeos cayendo mientras otros se mantuvieron firmes.
El futuro del S&P 500 avanzó un 0,7% mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,4%.
La creciente preocupación por la guerra comercial del presidente Donald Trump provocó que el índice de referencia de Tokio cayera inicialmente más de un 5%. Posteriormente, recuperó terreno, cerrando con una baja del 3%, en 33.585,58 puntos.
Luego, China anunció que aumentaría sus aranceles a las exportaciones estadounidenses al 125%, para igualar el nivel de los aranceles estadounidenses sin incluir el 20% anterior impuesto semanas atrás.
“El aumento intermitente de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China se ha convertido en un juego de números, sin relevancia económica práctica, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, declaró un portavoz del Ministerio de Finanzas en un comunicado anunciando los nuevos aranceles. “Sin embargo, si Estados Unidos insiste en seguir perjudicando sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con firmeza y luchará hasta el final”.
El viernes por la mañana, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se situaba en el 4,40 %. Las fluctuaciones del mercado han afectado al mercado de bonos, y los rendimientos de los bonos del Tesoro se han disparado debido a la caída de los precios de los bonos debido a las fuertes ventas.
El mercado de bonos ha tendido a limitar las políticas económicas que los inversores consideran imprudentes, lo que contribuyó, por ejemplo, a derrocar en 2022 a Liz Truss, del Reino Unido, cuyos 49 días la convirtieron en la primera ministra con el mandato más corto de Gran Bretaña.
Al anunciar un retraso de 90 días en la implementación de sus aranceles más altos contra docenas de países, Trump mencionó que el mercado de bonos estaba un poco “inquieto”.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se disparó hasta casi el 4,50 % el miércoles por la mañana, desde tan solo el 4,01 % a finales de la semana pasada. Se calmó ligeramente tras el cambio de postura de Trump el miércoles sobre los aranceles, cayendo hasta el 4,30 % poco después de la publicación de un informe sobre inflación mejor de lo esperado el jueves por la mañana.
En las primeras operaciones europeas, el DAX alemán cayó un 1%, hasta los 20.353,16 puntos, mientras que el CAC 40 de París bajó un 0,4%, hasta los 7.100,90. El FTSE 100 británico avanzó un 0,5% tras el anuncio del gobierno de que la economía, la sexta más grande del mundo, experimentó un repunte de crecimiento en febrero, un mes antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, comenzara a aplicar aranceles a las importaciones. Se expandió un 0,5% en febrero, superando las expectativas del mercado, que apuntaban a un aumento más moderado del 0,2%.
El Kospi de Corea del Sur cayó un 0,5% a 2.432,72, mientras que en Australia, el S&P/ASX 200 cayó un 0,8% a 7.646,50.
Los mercados de China se recuperaron después de que el presidente chino, Xi Jinping, se reuniera con el primer ministro español, Pedro Sánchez, y Pekín anunciara planes para que Xi visite Vietnam, Malasia y Camboya.
China ha estado buscando unir fuerzas con otros países con la aparente esperanza de formar un frente unido contra Trump. La segunda economía más grande del mundo también está intensificando sus propias contramedidas a los aranceles de Trump.
El Hang Seng de Hong Kong avanzó un 1,1% a 20.914,69 y el índice compuesto de Shanghai subió un 0,5% a 3.238,23.
La bolsa Taiex de Taiwán ganó un 2,8% debido a que los inversores anticiparon que los pedidos de productos de alta tecnología de la isla aumentarán a medida que disminuye el comercio entre Estados Unidos y China continental.
El jueves, el S&P 500 se desplomó un 3,5%, reduciendo el aumento del 9,5% del miércoles tras la decisión de Trump de suspender muchos de sus aranceles a nivel mundial . El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 2,5% y el Nasdaq Composite se desplomó un 4,3%.
Los inversores consideran la decisión de Trump de retrasar 90 días la subida de aranceles para la mayoría de los países como una estratagema, no como un cambio radical, afirmó Stephen Innes de SPI Asset Management en un comentario.
"El mercado está frenando con fuerza. El subidón de azúcar por la pausa arancelaria de Trump se está desvaneciendo rápidamente", escribió.
Las pérdidas de las acciones estadounidenses se aceleraron después de que la Casa Blanca aclarara que Estados Unidos gravará las importaciones chinas con un 145%, no el 125% que Trump había mencionado en su publicación en Truth Social el miércoles, una vez que se incluyeron otros aranceles previamente anunciados. La caída del S&P 500 llegó a superar el 6%.
En otras transacciones realizadas a primera hora del viernes, el petróleo crudo estadounidense de referencia sumó 47 centavos a 60,54 dólares el barril en las operaciones electrónicas de la Bolsa de Valores de Nueva York.
El crudo Brent, el estándar internacional, sumó 40 centavos a 64,73 dólares el barril.
Un dólar se cotizaba a 142,58 yenes japoneses, una baja respecto a los 145 yenes del día anterior. El euro subió de 1,1200 a 1,1380 dólares.
___
El escritor de Associated Press Jiang Junzhe contribuyó desde Hong Kong.
0 Comentarios