![]() |
Una persona pasa junto a un panel electrónico de valores en una empresa de valores de Tokio, el jueves 10 de abril de 2025. (Kyodo News vía AP) |
Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Los mercados mundiales se dispararon el jueves, y el índice de referencia de Japón subió más de 9% debido a que los inversores recibieron con agrado la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender sus últimos aumentos arancelarios durante 90 días, aunque excluyó a China del aplazamiento.
En las primeras operaciones, el DAX alemán avanzó inicialmente más del 8 %. A media mañana, subía un 5,3 %, hasta los 20.720,86 puntos, mientras que el CAC 40 francés de París subía un 5 %, hasta los 7.204,23 puntos. El FTSE 100 británico subía un 4,0 %, hasta los 7.983,37 puntos.
Las acciones chinas experimentaron ganancias más moderadas, dado otro aumento en los aranceles que cada lado está imponiendo a las exportaciones del otro.
El futuro del S&P 500 cayó un 2,1%, mientras que el contrato del Promedio Industrial Dow Jones cayó un 1,6%.
Los analistas habían esperado una recuperación global dado que las acciones estadounidenses tuvieron uno de sus mejores días en la historia el miércoles, mientras los inversores registraban su alivio por la decisión de Trump.
“Todo sigue siendo muy volátil, porque con Donald Trump, no se sabe qué esperar. Hay una gran incertidumbre en el mercado. La amenaza de recesión no ha desaparecido”, afirmó Francis Lun, director ejecutivo de Geo Securities.
En Asia, el índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 9,1% y cerró en 34.609,00 puntos, disparándose hacia arriba tan pronto como comenzaron las operaciones.
El S&P/ASX 200 de Australia se disparó un 4,5% hasta los 7.709,60 puntos. El Kospi de Corea del Sur avanzó un 6,6% hasta los 2.445,06 puntos. El Hang Seng de Hong Kong avanzó un 2,1% hasta los 20.681,78 puntos. El Composite de Shanghái subió un 1,2% hasta los 3.223,64 puntos.
Los inversores pasaron “del miedo a la euforia”, dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, en un comentario.
"Ahora es un riesgo manejable, especialmente a medida que se deshacen las apuestas de cola de la recesión global, y la mayoría de los exportadores de Asia respiran aliviados", dijo, refiriéndose a los aranceles a China , que Trump ha mantenido.
El miércoles, el S&P 500 subió un 9,5%, una cifra que podría considerarse un buen año para el mercado y su tercer mejor día desde 1940.
El Promedio Industrial Dow Jones se disparó a 2.962 puntos, o un 7,9%. El Nasdaq Composite avanzó un 12,2%.
Los mercados se habían desplomado al comienzo del día debido a la preocupación de que la guerra comercial de Trump pudiera arrastrar a la economía mundial a una recesión. Pero entonces llegó la publicación en redes sociales que los inversores de todo el mundo habían estado esperando.
"He autorizado una PAUSA de 90 días", declaró Trump, afirmando que más de 75 países están negociando sobre comercio y no están tomando represalias contra sus últimos aumentos de aranceles. China fue una gran excepción, pues Trump afirmó que los aranceles aumentarán hasta el 125 % contra sus productos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró posteriormente a la prensa que Trump suspendía los llamados aranceles "recíprocos", anunciados el 2 de abril en su "Día de la Liberación", sobre decenas de socios comerciales. Mantuvo un arancel del 10 % sobre casi todas las importaciones mundiales.
Sin embargo, China fue una gran excepción: Trump dijo que los aranceles subirían hasta el 125% contra sus productos, después de que Beijing aumentara sus aranceles a las exportaciones estadounidenses al 84%.
La guerra comercial no ha terminado, y la creciente disputa entre las dos economías más grandes del mundo puede causar graves daños. Las acciones estadounidenses también se mantienen por debajo de sus niveles de hace apenas una semana.
Wall Street también se vio impulsado por una subasta relativamente fluida de bonos del Tesoro estadounidense el miércoles. Los aumentos previos en los rendimientos de los bonos del Tesoro indicaban un aumento en los niveles de estrés, y Trump afirmó haber estado observando que el mercado de bonos se estaba poniendo un poco nervioso.
El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro presiona el mercado bursátil y eleva las tasas de interés de las hipotecas y otros préstamos para hogares y empresas estadounidenses. Históricamente, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han disminuido, en lugar de aumentar, durante períodos de volatilidad, ya que estos bonos suelen considerarse una de las inversiones más seguras.
El fuerte aumento de esta semana había llevado el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años nuevamente al nivel en que se encontraba a fines de febrero.
Tras acercarse al 4,50% por la mañana, el rendimiento a 10 años retrocedió al 4,34% tras la pausa de Trump y la subasta del Tesoro.
A primera hora del jueves, cotizaba a 4,28%, frente al 4,26% del martes por la tarde y frente a apenas 4,01% del fin de la semana pasada.
En el mercado energético, el crudo estadounidense de referencia cayó 1,62 dólares, hasta los 60,73 dólares por barril. El crudo Brent, el referencial internacional, bajó 1,67 dólares, hasta los 63,81 dólares por barril.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense cayó de 147,77 a 146,06 yenes japoneses. El euro subió de 1,0951 a 1,1052 dólares.
0 Comentarios