Hábitat RD logra 55,000 soluciones habitacionales

El presidente Luis Abinader fue reconocido ayer por parte de Hábitat para la Humanidad República Dominicana, en agradecimiento por su compromiso con la organización y su respaldo a iniciativas para garantizar techos a familias

Hábitat para la Humanidad República Dominicana celebró ayer el hito de haber logrado 55,000 soluciones habitacionales desde su llegada al país en 1986
hasta la fecha, impactando positivamente a 275,000 personas en condiciones vulnerables, en un acto que contó con la presencia del presidente Luis Abinader.

El mandatario, tras ponderar los aportes de la organización sin fines de lucro, propuso que luego del 2028 (cuando termine su Gobierno) se le conceda un puesto en el consejo directivo, para seguir trabajando en mejorar la calidad de vida de los dominicanos. Dijo que de acuerdo a cálculos realizados, se necesitan unos 62 a 65 millones de dólares para tratar de eliminar los pisos de tierra en los hogares más pobres y que Hábitat podría ser un aliado estratégico para ejecutar el programa con transparencia y eficiencia.

“Estoy comprometido con este objetivo y repito es el Gobierno que debe reconocer a Hábitat por tanto que ha hecho en la República Dominicana y por solucionar problemas de nuestra gente”, precisó Abinader.

Recordó que uno de los principales aspectos para sacar a las personas de la pobreza es, precisamente, que no tengan piso de tierra. El mandatario se refirió al tema, tras recibir un reconocimiento por parte de los directivos de la organización, por su respaldo a iniciativas destinadas a garantizar un techo seguro y digno. De acuerdo a la directora nacional de Hábitat para la Humanidad RD, Cesarina Fabián, detrás de cada número hay una historia de transformación. “Cada solución representa una familia que ahora vive con mayor estabilidad, salud y esperanza”, expresó.

La intervención en hogares vulnerables incluye construcción y reparación de viviendas, mejoramiento de pisos, instalación y reparación de baños, conexión de hogares a sistemas de alcantarillado y programas de fortalecimiento de capacidades como educación financiera, entre otros.

“Hemos intervenido en unas 18 provincias y 118 comunidades en todo el país”, agregó Cesarina Fabián.

Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global y sin fines de lucro que promueve el acceso a viviendas dignas. Está presente en 70 países y opera en República Dominicana desde 1986. En opinión de Jonathan Reckford, director ejecutivo de Hábitat para la Humanidad Internacional, la visión de la organización es un mundo donde todas las personas tengan un lugar digno para vivir.
















Fuente: hoy.com.do 

Publicar un comentario

0 Comentarios