Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Las acciones mundiales cayeron el jueves debido a que los inversionistas reaccionaron a las crecientes preocupaciones sobre el aumento de la deuda estadounidense.
El CAC 40 francés cayó un 0,8%, hasta los 7.849,87 puntos, mientras que el DAX alemán bajó un 0,7%, hasta los 23.962 puntos. El FTSE 100 británico cayó un 0,7%, hasta los 8.728,84 puntos.
El futuro del Promedio Industrial Dow Jones bajó un 0,1%, mientras que el del S&P 500 ganó casi un 0,2%.
En las operaciones asiáticas, el índice de referencia japonés Nikkei 225 cayó un 0,8% y cerró en 36.985,87 puntos.
El Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,2% a 23.544,31 puntos, mientras que el Composite de Shanghai bajó un 0,2% a 3.380,19 puntos.
El S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,5%, hasta los 8.348,70 puntos. El Kospi de Corea del Sur bajó un 1,2%, hasta los 2.593,67 puntos.
Las acciones se desplomaron el miércoles en Wall Street después de que el gobierno estadounidense publicara los resultados de su última subasta de bonos a 20 años. Estos bonos ayudan a pagar las facturas del gobierno y la subasta debía ofrecer un rendimiento superior al 5% para atraer suficientes compradores.
El S&P 500 cayó un 1,6%, su segunda caída consecutiva, tras romper una racha de seis días alcistas. El Dow Jones perdió un 1,9%, mientras que el Nasdaq Composite se desplomó un 1,4%.
El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense es un canario en la mina de carbón, dijo Stephen Innes de SPI Asset Management en un comentario.
“Estados Unidos aún cuenta con los mercados más grandes, la mayor liquidez y la inercia del dólar juega a su favor. Pero ni siquiera la inercia puede superar indefinidamente el interés compuesto y los déficits estructurales”, escribió.
La depreciación del dólar estadounidense también afectó a los mercados regionales asiáticos, según algunos analistas, debido a que algunos países asiáticos tienen importantes reservas de dólares. También afecta a los exportadores asiáticos, como los fabricantes de automóviles y las empresas de electrónica japonesas, al reducir el valor de sus ganancias en el extranjero al convertirlas a yenes.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense cayó a 143,04 yenes japoneses desde 143,68 yenes. Hace un año, se cotizaba a 150 yenes. El euro se mantuvo sin cambios en 1,1330 dólares.
Los inversores siguen preocupados por las acciones del presidente Donald Trump, incluidas las políticas arancelarias que afectan directamente a las empresas asiáticas y las decisiones sobre leyes importantes como un proyecto de ley de financiación que ahora está en el Congreso.
“Las acciones estadounidenses se desplomaron en un movimiento de 'Vender América', ya que la situación se complicó con el 'gran y hermoso proyecto de ley fiscal' de Trump”, dijo Tan Jing Yi, analista del Banco Mizuho en Singapur.
Las acciones estadounidenses se habían recuperado recientemente de la mayor parte de sus fuertes pérdidas de principios de año, después de que Trump retrasara o redujera muchos de sus estrictos aranceles. Los inversores esperan que Trump reduzca sus aranceles de forma más permanente tras alcanzar acuerdos comerciales con otros países.
En el mercado energético, el crudo estadounidense de referencia perdió 55 centavos, hasta los 61,02 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, cayó 61 centavos, hasta los 64,30 dólares por barril.
0 Comentarios