Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Las acciones mundiales subieron en su mayoría el miércoles debido a que una cautelosa sensación de alivio se extendió por los mercados regionales después de que Estados Unidos y China acordaron una pausa de 90 días en su guerra comercial.
El CAC 40 francés cayó un 0,5% en las primeras operaciones, hasta los 7.835,89 puntos, mientras que el DAX alemán bajó un 0,1%, hasta los 23.593,92 puntos. El FTSE 100 británico bajó un 0,1%, hasta los 8.596,66 puntos.
Los futuros del Dow Jones subieron un 0,1%, mientras que los del S&P 500 subieron menos del 0,1%.
En el comercio asiático, los mercados chinos se recuperaron ante las expectativas de otra oleada de pedidos de exportación durante el período de gracia de 90 días para los aranceles entre China y Estados Unidos.
El Hang Seng de Hong Kong subió un 2,3% a 23.640,65, mientras que el Composite de Shanghai ganó un 0,9% a 3.403,95.
Las empresas tecnológicas chinas lograron grandes ganancias, con el gigante de los juegos y el entretenimiento Tencent Holdings subiendo un 3%, la empresa de motores de búsqueda Baidu subiendo un 4% y el gigante del comercio electrónico Alibaba Group Holdings avanzando un 3,4%.
El índice de referencia japonés Nikkei 225 bajó un 0,1% y cerró en 38.128,13 puntos. El S&P/ASX 200 australiano subió un 0,1%, hasta los 8.279,60 puntos.
El Kospi de Corea del Sur subió un 1,2% a 2.640,57 puntos.
El alivio por la tregua comercial entre Estados Unidos y China es tibio entre las empresas y los inversores globales dada la incertidumbre sobre cuánto tiempo podría durar y hacia dónde podrían dirigirse los aranceles en los próximos meses.
Un informe publicado anoche que mostró una desaceleración inesperada de la inflación estadounidense el mes pasado impulsó las compras en Wall Street, donde el S&P 500 subió un 0,7%. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,6% y el Nasdaq Composite subió un 1,6%.
La esperanza es que el presidente Donald Trump alivie sus duros aranceles a los socios comerciales de todo el mundo antes de que creen una recesión y disparen la inflación.
En las operaciones de energía del miércoles por la mañana, el crudo estadounidense de referencia cayó 33 centavos, hasta los 63,34 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, bajó 34 centavos, hasta los 66,29 dólares por barril.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense bajó ligeramente de 147,21 a 146,40 yenes japoneses. El euro subió de 1,1188 a 1,1251 dólares.
0 Comentarios