![]() |
El operador Robert Oswald, a la derecha, trabaja en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York, el martes 20 de mayo de 2025. (Foto AP/Richard Drew) |
Por Stan Choe
NUEVA YORK (AP) — Las acciones estadounidenses cayeron el viernes después de que el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 50% a la Unión Europea que podrían entrar en vigor en poco más de una semana.
El S&P 500 perdió un 0,7%, cerrando su peor semana de las últimas siete. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 256 puntos, o un 0,6%, y el Nasdaq Composite se desplomó un 1%.
Trump amenazó con los aranceles antes de la apertura del mercado de valores estadounidense, diciendo en su plataforma Truth Social que las negociaciones comerciales con la Unión Europea "no iban a ninguna parte" y que aranceles "directos del 50%" podrían entrar en vigor el 1 de junio. La Unión Europea es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Las acciones europeas cayeron inmediatamente después, con el índice CAC 40 de Francia perdiendo un 1,7 %. El mercado estadounidense también registró una rápida caída, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se desplomaron tras indicar previamente movimientos modestos al inicio de la jornada.
El S&P 500 perdió hasta un 1,3% poco después de que comenzaron las operaciones, pero redujo su pérdida a medida que los operadores evaluaban si las últimas amenazas de Trump eran solo tácticas de negociación destinadas a obtener un acuerdo o algo más.
Apple cayó un 3% y fue el mayor peso del S&P 500 después de que Trump atacara específicamente a la compañía. Dijo que ha estado presionando al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, para que traslade la producción de iPhones a Estados Unidos, y advirtió que Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE. UU. si no lo hace.
Trump luego aclaró su publicación para decir que todos los teléfonos inteligentes fabricados en el extranjero serían gravados y que los aranceles podrían entrar en vigor a fines de junio.
"También afectaría a Samsung y a cualquiera que fabrique ese producto", dijo Trump. "De lo contrario, no sería justo".
Trump ha criticado a las empresas individualmente cuando se siente frustrado por su comportamiento debido a sus aranceles y a la incertidumbre generada por su guerra comercial . Anteriormente, le dijo a Walmart que debería "asumir los aranceles", junto con China, después de que la minorista afirmara que probablemente tendría que subir los precios para cubrir el aumento del costo de las importaciones.
Deckers Outdoor, la empresa detrás de las marcas Hoka y Uggs, fue una de las últimas en anunciar que, debido a la incertidumbre económica , no ofrecerá pronósticos financieros para todo el próximo año. En su lugar, solo ofreció pronósticos para el próximo trimestre, los cuales no cumplieron con las expectativas de los analistas en cuanto a ingresos y ganancias.
Esto hizo que sus acciones cayeran un 19,9%, a pesar de que la compañía informó ganancias e ingresos más fuertes de lo esperado para el último trimestre.
Ross Stores cayó un 9,8% tras revisar sus previsiones financieras para el año completo, alegando que más de la mitad de los productos que vende provienen de China. "Por lo tanto, prevemos presión sobre nuestra rentabilidad si los aranceles se mantienen elevados", declaró el director ejecutivo Jim Conroy.
El minorista de descuentos presentó una previsión de ganancias para el trimestre actual que incluía el impacto de los aranceles, y no cumplió con las expectativas de los analistas. Esto lastró sus acciones a la baja, a pesar de que la compañía también reportó ganancias superiores a las esperadas para el último trimestre.
En Wall Street, Intuit se situó en el lado ganador, con un alza del 8,1% después de que la compañía responsable de TurboTax y Credit Karma reportara unas ganancias en el último trimestre superiores a las esperadas por los analistas. Y lo que es aún más importante, Intuit también elevó sus previsiones de ingresos y beneficios para todo el ejercicio fiscal.
Las acciones de la industria nuclear también subieron después de que Trump firmara órdenes ejecutivas para agilizar las decisiones sobre licencias nucleares, entre otras medidas destinadas a dinamizar la industria. Oklo, que desarrolla centrales eléctricas de fisión rápida, subió un 23%.
En total, el S&P 500 cayó 39,19 puntos, hasta los 5.802,82. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 256,02 puntos, hasta los 41.603,07, y el Nasdaq Composite se desplomó 188,53 puntos, hasta los 18.737,21.
Las últimas amenazas arancelarias de Trump agitaron a Wall Street tras recuperar la mayor parte de las pérdidas sufridas anteriormente por la guerra comercial. El S&P 500 cayó aproximadamente un 20% por debajo de su récord en un momento dado el mes pasado, cuando la preocupación sobre si los fuertes aranceles de Trump provocarían una recesión global era máxima. Posteriormente, el índice volvió a subir, a menos del 3% de su máximo histórico, después de que Trump suspendiera sus aranceles sobre muchos países, especialmente China.
En el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron tras fluctuar varias veces. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó del 4,54% al 4,51% al cierre del jueves.
Había estado subiendo a principios de la semana , en parte por preocupaciones sobre cómo los esfuerzos de Washington para reducir los impuestos podrían agregar billones de dólares a la deuda del gobierno estadounidense.
En los mercados bursátiles internacionales, los índices asiáticos cerraron con resultados dispares, antes de que Trump lanzara sus últimas amenazas arancelarias. El Nikkei 225 de Tokio subió un 0,5%, mientras que las acciones de Shanghái cayeron un 0,9%.
___
Los escritores de AP Matt Ott y Jiang Junzhe contribuyeron.
0 Comentarios