El sector industrial tiene en el mercado de capitales, que acumula bajo administración entre US$48,000 y US$49,000 millones, una fuente de financiamiento importante, aunque sólo es utilizado por un bajo porcentaje.
Así lo consideraron los ponentes en el encuentro industrial “La expansión de la industria local a través del mercado de capitales”, organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Participaron en el panel Elianne Vílchez Abreu, vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, Felipe Amador, CEO de Advanced Asset Management, José Manuel Cuervo, vicepresidente de Filiales Mercado de Valores del Grupo Popular y José Gior Ariza, senior de Partner de Investa Capital Partners y asesor Financiero de la AIRD.
En sus palabras de apertura, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, resaltó que “la relación entre el mercado de valores y el desarrollo industrial es estratégica y cada vez más determinante para el crecimiento de nuestra economía”.
Y agregó. “Desde la AIRD creemos firmemente que este vínculo representa una fuente vital de financiamiento para las industrias que buscan expandirse, innovar y generar empleos de calidad”.
Mientras Gior Ariza afirmó que el mercado de capitales ha tenido un crecimiento anual de los últimos cinco años de un 15%, entre US$7,000 y US$8,000 millones. Una parte se va a la deuda del Gobierno y otra parte al sector privado, que
Consideró que el sector industrial tiene mucho espacio de crecimiento en el mercado de capitales y, hasta ahora, se ha enfocado en los sectores turismo y energía, que demandan grandes cantidades de dinero.
Ernesto Bournigal, superintendente del Mercado de Valores, dijo que “el mercado de valores, sin lugar a dudas, es una vía eficaz para estructurar oportunidades de financiamiento, bajo esquemas confiables y transparentes que atraigan capital local e internacional”.
Afirmó que el mercado de valores es una opción de financiamiento que debería estar en los planes estratégicos de cada una de las empresas del sector industrial.
Consideró que el mercado de valores permite la diversificación de la economía, reduciendo la vulnerabilidad y aumentando la flexibilidad financiera.
José Manuel Cuervo dijo que el desarrollo del sector energético en los últimos años se ha debido al mercado de valores.
Expresó que no hay pool de bancos que pueda cubrir la demanda de financiamiento del sector energético en el país.
Fuente: hoy.com.do
0 Comentarios