![]() |
Annalena Baerbock recibe el aplauso de los representantes de la Asamblea General de Naciones Unidas tras ser elegida para presidirla. Imagen: Richard Drew/AP/picture alliance |
La exministra alemana de Exteriores serĂ¡ la quinta mujer en asumir el cargo tras el voto a favor de 167 paĂses de los 193 miembros.
Annalena Baerbock, exministra de Asuntos Exteriores de Alemania (entre 2021 y 2025), ha sido elegida este lunes (02.06.2025) como la prĂ³xima presidenta de la Asamblea General de la ONU para el 80º perĂodo de sesiones que arranca el prĂ³ximo septiembre.
Baerbock, de 44 años, logrĂ³ el apoyo de 167 paĂses, cuando necesitaba una mayorĂa simple de 88 votos, frente a los siete que logrĂ³ su compatriota, la experimentada diplomĂ¡tica Helga Smith. Catorce paĂses se abstuvieron en una votaciĂ³n secreta que, segĂºn los primeros informes, fue exigida por Rusia. No hubo sorpresas porque la presidencia debĂa recaer este año en el grupo de paĂses "Europa Occidental y otros", y la candidatura de Baerbock, propuesta por Alemania en marzo, habĂa sido ya ampliamente negociada y consensuada en el seno de los paĂses de la UniĂ³n Europea (UE), por lo que prĂ¡cticamente se daba por hecha.
Antes que Baerbock, solo cuatro mujeres han ocupado el cargo de presidente del Ă³rgano donde se sientan los 193 paĂses, y ello pese a que este cargo se renueva cada año y ha habido por consiguiente 79 presidentes por otros tantos periodos de sesiones. La Ăºltima mujer en ocupar el cargo fue la ecuatoriana MarĂa Fernanda Espinosa, elegida en junio de 2018 para el perĂodo que comenzĂ³ en septiembre de ese año. EstĂ¡ previsto que Baerbock tome posesiĂ³n del cargo el 9 de septiembre, poco antes de la reuniĂ³n anual de la Asamblea General.
Mientras que la Asamblea General ha tenido, con Baerbock, cinco mujeres electas, nunca ha habido una mujer al frente de la secretarĂa general, que es el mĂ¡ximo Ă³rgano ejecutivo e institucional, y cada vez surgen mĂ¡s voces que apremian a los paĂses miembros a dar ese paso altamente simbĂ³lico cuando el actual secretario general, AntĂ³nio Guterres, termine su mandato a fines de 2026.
lgc (efe, dpa)
Fuente: dw.com
0 Comentarios