Las acciones mundiales cotizan mixtas antes del informe de empleo estadounidense del viernes

Una persona camina frente a un panel electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores el viernes 6 de junio de 2025 en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko)

Por  ELAINE KURTENBACH

TOKIO (AP) — Las acciones mundiales operaron mixtas el viernes antes de una actualización sobre el mercado laboral estadounidense que ofrecerá información sobre cómo le va a la economía.

Los futuros del S&P 500 ganaron un 0,4% mientras que los del Promedio Industrial Dow Jones subieron un 0,5%.

El DAX alemán cayó un 0,3%, hasta los 24.258,74 puntos, mientras que el CAC 40 de París bajó un 0,1%, hasta los 7.785,19 puntos. El FTSE 100 británico subió un 0,2%, hasta los 8.825,82 puntos.

En las operaciones asiáticas, el índice Nikkei 225 de Tokio subió un 0,5% a 37.741,61 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur subió un 1,5% a 2.812,05 puntos.

El Hang Seng de Hong Kong perdió un 0,2% a 23.859,52 y el índice compuesto de Shanghai subió menos de un 0,1%, a 3.385,36.

El índice S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,3% a 8.515,70 puntos.

El Sensex de la India ganó un 0,8% después de que el Banco de la Reserva redujera su tasa de interés clave en medio punto porcentual a 5,50%.

El jueves, el S&P 500 cayó un 0,5%, su primera caída en cuatro días. Tras un gran avance durante mayo y recuperarse a un par de días de ganancias desde su máximo histórico, el índice, principal activo de muchas cuentas 401(k), ha perdido impulso.

El Dow cayó un 0,3% y el Nasdaq Composite se hundió un 0,8%.

El Departamento de Trabajo de EE. UU. informará cuántos empleos más crearon los empleadores estadounidenses que los que destruyeron durante mayo. En Wall Street se espera una desaceleración en la contratación a partir de abril.

Un mercado laboral resiliente ha sido uno de los pilares que ha sostenido la economía estadounidense, y la preocupación es que toda la incertidumbre creada por los aranceles intermitentes del presidente Donald Trump podría empujar a las empresas a congelar sus contrataciones.

Un informe publicado el jueves indicó que más trabajadores estadounidenses solicitaron prestaciones por desempleo la semana pasada de lo previsto por los economistas. La cifra se mantiene relativamente baja en comparación con el historial, pero aun así alcanzó su nivel más alto en ocho meses.

Los datos se conocieron después de que Procter & Gamble, el gigante detrás de marcas como los pañales Pampers y el detergente lavavajillas Cascade, anunciara que recortará hasta 7.000 empleos en los próximos dos años. Sus acciones cayeron un 1,9%.

El mayor peso del día en el mercado fue Tesla, que se desplomó un 14,3%. Ha perdido casi el 30% de su valor en lo que va de año, debido al deterioro de la relación entre el director ejecutivo Elon Musk y Trump, en medio de un desacuerdo sobre el proyecto de ley insignia del presidente sobre recortes de impuestos y gasto. En las operaciones posteriores al cierre, Tesla ganó un 0,8%.

La esperanza de que Trump reduzca sus aranceles tras alcanzar acuerdos comerciales con otros países ha sido una de las principales razones por las que el S&P 500 se ha recuperado con tanta fuerza desde que cayó aproximadamente un 20 % desde su récord hace dos meses. Ahora se encuentra a un 3,3 % de su máximo histórico.

Trump aumentó esas esperanzas el jueves después de decir que tuvo "una muy buena llamada telefónica" con el líder de China, Xi Jinping , sobre comercio y que "sus respectivos equipos se reunirán en breve en un lugar por determinar".

La evaluación de China sobre el llamado, según lo informado por los medios estatales, fue menos entusiasta.

Aun así, es un alivio de las tensiones después de que las dos economías más grandes del mundo se habían acusado mutuamente de violar el acuerdo que había suspendido sus estrictos aranceles entre sí, lo que amenazaba con arrastrar a la economía a una recesión.

Los mercados recibieron con frialdad las últimas señales de distensión con Beijing, dado que no hay nada seguro en el intermitente despliegue de aranceles por parte de Trump.

Entre los ganadores de Wall Street estuvo MongoDB, que subió un 12,8% después de que la empresa de bases de datos también presentara una ganancia mayor a la que esperaban los analistas.

Circle Internet Group, el emisor con sede en EE. UU. de una de las criptomonedas más populares, subió un 168,5% en su primer día de cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo estable en 4,38%, frente al 4,37% del miércoles por la noche, después de caer desde el 4,46% del día anterior.

Los rendimientos cayeron drásticamente el miércoles a medida que aumentaban las expectativas de que la Reserva Federal necesitará recortar las tasas de interés a finales de este año para apuntalar una economía potencialmente debilitada por los aranceles.

En otras operaciones realizadas la madrugada del viernes, el crudo estadounidense de referencia perdió 34 centavos, hasta los 63,03 dólares por barril. El crudo Brent, el referencial internacional, bajó 28 centavos, hasta los 65,06 dólares por barril.

El dólar estadounidense subió de 143,49 a 143,90 yenes japoneses. El euro bajó de 1,1448 a 1,1424 dólares.


Publicar un comentario

0 Comentarios