Las acciones mundiales suben después de que China y Estados Unidos dicen que tienen un marco para buscar un acuerdo comercial

Peatones pasan junto a un panel electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores en Tokio, el miércoles 11 de junio de 2025. (Foto AP/Louise Delmotte)

Por  YURI KAGEYAMA

TOKIO (AP) — Las acciones mundiales subieron en su mayoría el miércoles después de que China y Estados Unidos dijeron que habían acordado un marco para dar seguimiento a la tregua comercial alcanzada el mes pasado en Ginebra.

El CAC 40 francés subió un 0,3% en las primeras operaciones, hasta los 7.830,85 puntos, mientras que el DAX alemán subió un 0,1%, hasta los 24.063,19 puntos. El FTSE 100 británico subió casi un 0,2%, hasta los 8.867,82 puntos. Se esperaba una ligera bajada en las acciones estadounidenses, con los futuros del Dow Jones bajando un 0,2%, hasta los 42.826 puntos. Los futuros del S&P 500 bajaron casi un 0,2%, hasta los 6.035,50 puntos. Los precios del petróleo subieron ligeramente.

En Asia, el índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 0,6%, cerrando en 38.421,19 puntos. Los datos del Banco de Japón mostraron que la inflación mayorista se desaceleró en mayo, lo que significa que podría haber menos presión para que el banco central suba los tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria.

El índice Hang Seng de Hong Kong ganó un 0,8% a 24.356,67 puntos, mientras que el Composite de Shanghai subió un 0,5% a 3.402,32.

El índice S&P/ASX 200 de Australia perdió las ganancias anteriores y se mantuvo prácticamente sin cambios, subiendo menos del 0,1% a 8.592,10 puntos.

El Kospi de Corea del Sur avanzó un 1,2%, hasta los 2.907,04 puntos, gracias al alivio generado por las políticas comerciales de Trump. También crece el optimismo sobre las políticas del presidente coreano, Lee Jae-myung, quien asumió el cargo la semana pasada. Ha prometido impulsar el crecimiento del mercado bursátil local.

Las acciones se han disparado desde que cayeron aproximadamente un 20% por debajo de su récord hace dos meses, cuando el presidente Donald Trump conmocionó a los mercados financieros con su anuncio de aranceles severos que generó temores de una posible recesión. Gran parte de este repunte se debe a la esperanza de que Trump redujera sus aranceles tras alcanzar acuerdos comerciales con países de todo el mundo.

Los analistas afirmaron que, tras dos días de debate en Londres, el acuerdo alcanzado a altas horas de la noche parecía ser un consenso sobre lo ya acordado. Aun así, aún se necesita la aprobación de Trump.

“¿Qué se tradujo realmente en 48 horas de conversaciones? Aparentemente, una reafirmación de que finalmente harían lo que ya habían prometido. Si los mercados esperaban sustancia, en cambio recibieron un proceso”, dijo Stephen Innes, socio director de SPI Asset Management.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró el martes por la noche en Londres que las conversaciones con China marchaban "muy, muy bien". Tanto Estados Unidos como China han suspendido muchos de sus aranceles a las exportaciones del otro país mientras continúan las conversaciones.

Sin embargo, la incertidumbre sobre lo que está por venir todavía afecta a las empresas y su capacidad para generar ganancias.

El crudo estadounidense de referencia subió 24 centavos, hasta los 65,22 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió ligeramente 17 centavos, hasta los 67,045 dólares por barril.

El dólar estadounidense subió de 144,84 a 145,11 yenes japoneses. El euro bajó de 1,1425 a 1,1420 dólares.

Publicar un comentario

0 Comentarios