El presidente dominicano Luis Abinader informó ayer que Francia podría financiar el 100 % de la construcción del Tren Metropolitano de Santo Domingo, ya que esa nación ofrecería una tasa de interés más baja y tiene la experiencia. La inversión estimada sería de US$2,000 millones.
El mandatario trató el tema en el Encuentro LA Semanal con la Prensa, donde junto a los ministros de Trabajo, Eddy Olivares y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un recuento de su viaje de 10 día que incluyó a Niza, Francia, Ginebra, Suiza y Brasilia, Brasil, donde participó en varias actividades y se reunió con jefes de Estados y presidentes de varios países.
Resaltó que en esas naciones concretó acuerdos y sostuvo importantes reuniones bilaterales, entre estas con sus homólogos de Francia, Brasil y Costa Rica, Emmanuel Macron, Lula da Silva y Rodrigo Chaves; con el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein y recibió varios reconocimientos.
Ponderó la participación de dominicana en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, pues se logró establecer acciones para enfrentar el problema del sargazo y su impacto negativo en el turismo y medio ambiente.
El ministro Paíno Henríquez, manifestó que “para nosotros fue un logro poder colocar un tema regional – como es para el Caribe, lo que es el sargazo - en la agenda de la Cumbre y lo que van a ser las discusiones de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente”.
Sobre su reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron dijo que trataron sobre la situación de Haití, la lucha contra el narcotráfico y el interés del Gobierno francés en financiar y colaborar con el Tren Metropolitano de Santo Domingo y el plan integral del transporte del GSD, sobre el cual la compañía asesora ofrecerá un informe en la primera semana de julio.
El Tren Metropolitano de SD es una obra gestionada en alianza público-privada, y prevé conectar en primera fase el Aeropuerto Internacional de las América con el Centro Olímpico y en una segunda fase la Avenida 27 de Febrero hasta “Pintura” y la Prolongación 27 de Febrero en Santo Domingo Oeste.
La inversión prevista es de US$2,000 millones, de los cuales el Gobierno aportaría US$800 millones y el sector privado US$1,200 millones.
Vienen el Rey y Lula
El presidente Abinader anunció también que el Rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein, con quien se reunió en Francia, visitará el país en septiembre. Dijo que el monarca le manifestó su intención de tener mayores contactos con los países del Caribe.
En Brasil participó en el foro Brasil – Caribe donde se trató sobre sostenibilidad ambiental y alimenticia y gestionó incorporar al país como miembro observador del Caricom, lo que facilitaría el comercio entre las islas y se eliminarían barreras arancelarias.
Además se reunió con el presidente Lula Da Silva a quien invitó a participar en la Cumbre de las Américas 2025 que se celebrará en el Punta Cana en diciembre de este año, con mandatarios de la región.
Fuente: hoy.com.do
0 Comentarios