Presidente Abinader ve difícil escenario mundial; está atento conflicto

El presidente Abinader resalta los avances del país en portuaria y pesca. José Francisco.

El presidente dominicano Luis Abinader calificó ayer como difícil la situación mundial por los conflictos en Medio Oriente y adelantó que República Dominicana analiza y se prepara para evitar desabastecimientos y altos precios. Aclaró que el país se abastece de combustibles en los Estados Unidos. Abogó por la paz.

El mandatario tocó el tema en el Palacio Nacional en el encuentro LA Semanal con la Prensa, cuyo tema fue “De frente al mar”, donde se informó sobre los avances del país en las áreas portuaria y pesquera.

“Desde la invasión de Israel e Irán, creo que el 13 de junio, se ha alterado la situación de paz y eso ha tenido su impacto en los precios de los hidrocarburos que se han alterado. Nosotros hemos estado analizando hora a hora los precios, la situación a ver qué medida podemos realizar, porque la verdad que la situación está sumamente inestable”, dijo.

Agregó que “eso lo estamos analizando, tanto el equipo económico, como Industria y Comercio”.

Mientras el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó sostuvo que “estamos en un escenario volátil, impredecible, que cambia minuto a minuto, hora a hora. Lo que si es que pensando en los que menos pueden, se ha destinado cada año los subsidios a los combustibles”.

Refirió que desde 2020 el Gobierno ha invertido en subsidio RD$84 mil millones.

Explicó que “después del 13 de junio, “cuando inició el conflicto Israel-Irán hubo una escalada que llegó “el petróleo a casi  a US$80 y solo en esas dos semanas se subsidió con unos RD$500 millones, por el alza de 20 % en el valor referencial del WTI”, que es el que compra el país.

Sostuvo que esa situación afecta el Presupuesto del Estado de este año, pues se habían destinado a subsidios RD$10 mil millones, incluyendo el transporte público y” solo en GLP al día de hoy se han destinado RD$4,700 millones, 15 pesos por galón y de abril a junio, que subió 20 % en relación a enero de este año, se subsidió con más de RD$2,000 millones”.

US$531.5 millones portuaria

El presidente Luis Abinader junto a los directores Apordom, Jean Louis Rodríguez y del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), Carlos José Then, dijo que en los últimos años hubo una inversión de US$531.5 millones en infraestructura portuaria entre sectores público y privado y 28,970 pescadores se formalizaron al recibir su licencias.

Además se saldaron deudas por RD$1,300 millones y los ingresos aumentaron 2.5 veces más, al subir de RD$56 millones al mes a RD$140 millones en su gestión.

Afirmó que se ha trabajado para que el país sea un Hub Regional y sea “un centro logístico clave, teniendo una inversión para esto de US$170 millones”.

Citó los avances en los puertos de Azua, Barahona, Puerto Plata, Cabo Rojo y Samaná y resaltó la gestión del Apordom.

En el país hay 18 puertos claves de los 27 muelles y puertos pesqueros.

Se destacó que la producción nacional pesquera es de 69,359 toneladas métricas y genera RD$3 mil millones en ingresos. Then dijo se han creado 69 cooperativas de pescadores.

Ambas entidades ponderaron impacto de sus programas de capacitación.














Fuente: hoy.com.do 






Publicar un comentario

0 Comentarios