Whatsapp niega compartir datos de usuarios iraníes con Israel



RFI

La red social propiedad de Meta calificó como ‘noticias falsas’ los recientes dichos de la televisión estatal iraní, quienes llamaron a los ciudadanos a eliminar la aplicación, acusándola, sin pruebas, de recopilar información de los usuarios, incluida su localización, para filtrarla a Israel.

«No proporcionamos información a ningún gobierno», se defendió en un comunicado un portavoz de Whatsapp este miércoles, sexto día de ataques cruzados entre Irán e Israel. «Nos preocupa que estas noticias falsas puedan utilizarse como excusa para bloquear nuestros servicios, en un momento en el que la gente más los necesita».

A través de la televisión estatal, el gobierno había instado el martes a la población a suprimir Whatsapp de sus teléfonos móviles, sembrando resquemores de espionaje.

Las críticas no solo apuntaron a la red social de Meta; a partir del pasado viernes, comienzo del conflicto, el Ministerio de Comunicaciones estableció restricciones en el acceso a Internet en el país, dejando algunas páginas web y aplicaciones fuera del alcance de los usuarios iraníes. También llamaron a «reducir al mínimo el uso de dispositivos conectados a Internet».

Por su parte, la red social reaccionó también declarando que «no rastrea» ubicaciones exactas, no guarda registros de a quién envía mensajes cada uno, ni rastrea mensajes personales: «Meta ha proporcionado informes de transparencia», alegó el comunicado. 

WhatsApp es propiedad de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram.















FS: hoy.com.do 


Publicar un comentario

0 Comentarios