![]() |
El letrero de Wall Street cuelga junto a la Bolsa de Valores de Nueva York el lunes 30 de junio de 2025, en Nueva York, (Foto AP/Yuki Iwamura) |
Por STAN CHOE , TERESA CEROJANO y MATT OTT
NUEVA YORK (AP) — Una jornada mixta de operaciones dejó al mercado bursátil estadounidense dividido el martes, ya que el impulso de Wall Street se desaceleró después de haber marcado máximos históricos en cada uno de los últimos dos días.
El S&P 500 cayó un 0,1%, su primera pérdida en cuatro días. El Promedio Industrial Dow Jones subió 400 puntos, o un 0,9%, y el Nasdaq Composite cayó un 0,8%.
Tesla arrastró al mercado a medida que la relación entre su director ejecutivo, Elon Musk, y el presidente Donald Trump se deterioraba aún más. Anteriormente aliados, ambos han chocado recientemente, y Trump sugirió que podría haber un gran ahorro si se examinaran los subsidios, contratos u otros gastos gubernamentales destinados a las empresas de Musk.
Tesla cayó un 5,3% y fue uno de los pesos más pesados del S&P 500. Ha perdido algo más de una cuarta parte de su valor en lo que va de año, un 25,5%, en gran parte debido a la disputa entre Musk y Trump.
Las caídas de varias empresas emblemáticas del frenesí de la inteligencia artificial también lastraron el mercado. La caída del 3% de Nvidia fue el mayor lastre del S&P 500.
Sin embargo, las acciones del índice subieron más que las que bajaron, lideradas por varias compañías de casinos. Estas subieron tras un informe que mostró un crecimiento mayor de lo esperado en los ingresos totales del juego en Macao, el centro neurálgico de los casinos en China. Las Vegas Sands ganó un 8,9%, Wynn Resorts un 8,8% y MGM Resorts International un 7,3%.
Los fabricantes de automóviles fuera de Tesla también estuvieron fuertes, con General Motors subiendo un 5,7% y Ford Motor subiendo un 4,6%.
En total, el S&P 500 bajó 6,94 puntos, hasta los 6.198,01. El Promedio Industrial Dow Jones subió 400,17 puntos, hasta los 44.494,94, y el Nasdaq Composite cayó 166,84 puntos, hasta los 20.202,89.
El mercado bursátil estadounidense en general ha experimentado una recuperación impresionante tras la caída primaveral de aproximadamente el 20%. Sin embargo, Wall Street aún enfrenta desafíos, uno de los mayores de los cuales es la continua amenaza de los aranceles de Trump.
Muchos de los severos impuestos a las importaciones propuestos por Trump están actualmente en pausa y está previsto que entren en vigor en aproximadamente una semana. Dependiendo de su magnitud, podrían perjudicar la economía y agravar la inflación.
Washington también avanza en las propuestas de recortes a las tasas impositivas y otras medidas que podrían disparar la deuda del gobierno estadounidense, lo que a su vez podría aumentar la inflación. Esto, a su vez, podría implicar tasas de interés más altas, lo que perjudicaría los precios de los bonos, las acciones y otras inversiones.
A pesar de estos desafíos, los estrategas de Barclays afirman percibir señales de euforia entre algunos inversores. Los estrategas afirman que una medida que intenta mostrar el exceso de optimismo presente en el mercado no dista mucho de los picos observados durante el auge de las "acciones meme" que catapultó a GameStop a máximos históricos o a la burbuja puntocom de principios del milenio.
Otras señales incluyen la demanda de las llamadas "empresas de cheque en blanco", que son básicamente montones de dinero en efectivo que buscan empresas privadas para comprar. Cuando el mercado está demasiado optimista, los precios de las acciones pueden inflarse a niveles excesivos, lo que se conoce como una "burbuja".
Por supuesto, “las burbujas del mercado son famosamente difíciles de predecir y pueden durar mucho más de lo previsto antes de corregirse”, según los estrategas de Barclays liderados por Stefano Pascale y Anshul Gupta.
En el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro oscilaron tras algunos informes mixtos sobre la economía estadounidense.
Un informe indicó que los empleadores estadounidenses anunciaron más ofertas de empleo a finales de mayo que el mes anterior y de lo que esperaban los economistas. Esto podría ser una señal alentadora para un mercado laboral que parecía haberse asentado en un estado de bajas contrataciones y bajas tasas de desempleo.
Los informes sobre la manufactura estadounidense fueron más dispares. Uno del Instituto de Gestión de Suministros indicó que la actividad manufacturera estadounidense volvió a contraerse en junio, aunque no tanto como el mes anterior.
“Los clientes no quieren asumir compromisos a raíz de la enorme incertidumbre arancelaria”, dijo un encuestado en el sector de productos metálicos fabricados.
Un informe separado de S&P Global sugirió que la producción manufacturera volvió a crecer en junio después de tres meses de caídas.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo en 4,24%, donde estaba al final del lunes, después de rebotar desde una pérdida modesta a una ganancia modesta más temprano en el día.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, que se ajusta más a las expectativas sobre la gestión de la Reserva Federal de su principal tipo de interés, subió con mayor fuerza, del 3,72 % al 3,77 %. Datos económicos mejores de lo esperado podrían impulsar a la Fed a mantener la pausa en el ajuste de los tipos de interés, tras suspender sus recortes a principios de este año.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró el martes que desea esperar a tener más evidencia sobre cómo los aranceles de Trump afectarán la economía y la inflación antes de reanudar los recortes de las tasas de interés. Esto a pesar de la reciente insistencia de Trump en que Powell y la Reserva Federal actúen con mayor rapidez para impulsar la economía mediante tasas más bajas.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices tuvieron comportamientos mixtos en Europa y Asia.
El Nikkei 225 de Japón cayó un 1,2% y el Kospi de Corea del Sur subió un 0,6%, dos de los movimientos más importantes.
___
Los escritores de AP Teresa Cerojano y Matt Ott contribuyeron.
0 Comentarios