![]() |
Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York, el viernes 1 de agosto de 2025, en Nueva York. (Foto AP/Yuki Iwamura) |
Por STAN CHOE , TERESA CEROJANO y MATT OTT
NUEVA YORK (AP) — Las acciones estadounidenses cerraron con resultados dispares el jueves debido a que los aranceles que el presidente Donald Trump impuso a decenas de países tuvieron un efecto moderado en los mercados a nivel mundial.
El S&P 500 cayó un 0,1% tras alcanzar brevemente su máximo histórico durante la mañana. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 224 puntos, o un 0,5%, y el Nasdaq Composite subió un 0,3%, alcanzando un récord.
Existe una gran preocupación por el daño que los aranceles de Trump están causando a la economía, especialmente tras el informe de la semana pasada sobre el mercado laboral, peor de lo esperado. Sin embargo, la esperanza de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés y la avalancha de informes de beneficios superiores a lo previsto de las grandes empresas estadounidenses están ayudando a disipar las preocupaciones, al menos por ahora.
Unas tasas de interés más bajas pueden impulsar la economía y los precios de las inversiones, aunque la desventaja es que también pueden impulsar la inflación. El Banco de Inglaterra recortó su tasa de interés principal el jueves con la esperanza de impulsar la lenta economía del Reino Unido.
Los aranceles estadounidenses que entraron en vigor el jueves por la mañana ya eran bien conocidos, además de ser inferiores a las amenazas iniciales de Trump. Algunos países aún intentan negociar una reducción de los tipos impositivos sobre sus exportaciones, y la incertidumbre persistente parece ser la única certeza en Wall Street. Mientras tanto, el mercado bursátil estadounidense se enfrenta a críticas por haber subido demasiado y demasiado rápido desde que tocó fondo en abril, con precios que parecen demasiado caros.
En Wall Street, las preocupaciones sobre los aranceles ayudaron a reducir las acciones de Crocs.
El fabricante de calzado se desplomó un 29,2% a pesar de haber reportado ganancias superiores a las esperadas por los analistas en el último trimestre. Afirmó que prevé una caída de sus ingresos de hasta un 11% en el trimestre actual con respecto al año anterior, mientras que los aranceles lastran su rentabilidad. La compañía alegó la continua incertidumbre derivada de la evolución de la política comercial global y las presiones relacionadas con el consumidor.
Las acciones de Eli Lilly cayeron un 14,1% a pesar de que la farmacéutica también reportó ganancias superiores a las esperadas por los analistas en el último trimestre. Los analistas señalaron que algunos inversores se mostraron decepcionados con los resultados que Lilly presentó para un estudio en fase avanzada de su posible versión en pastillas del popular medicamento para bajar de peso Zepbound.
Intel se hundió un 3,1% después de que Trump pidiera la dimisión de su director ejecutivo, al que acusó de ser “muy CONFLICTIVO”, aunque no dio ninguna prueba.
Apple ayudó a controlar las pérdidas del mercado, ya que subió gracias a la esperanza de que su enorme tamaño le permita navegar la economía de Trump. Sus acciones subieron un 3,2% después de que su director ejecutivo, Tim Cook, se reuniera con Trump en la Casa Blanca el miércoles para anunciar que aumentará su inversión en la industria manufacturera estadounidense en 100.000 millones de dólares adicionales durante los próximos cuatro años.
Trump también anunció un arancel del 100% a los chips de computadora importados, pero agregó que "si los construyes en los Estados Unidos de América, no hay ningún cargo".
“Las grandes empresas con abundante liquidez que puedan permitirse construir en Estados Unidos serán las que más se beneficien”, afirmó Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management. “Se trata de la supervivencia de las más grandes”.
DoorDash avanzó un 5% después de que la app de reparto superara las expectativas de ganancias de Wall Street para el último trimestre. Atrajo nuevos clientes y vio aumentar el número total de pedidos.
Duolingo, la app para aprender idiomas, subió un 13,7 % tras superar con creces las expectativas de Wall Street. La compañía afirmó que sus ingresos por suscripción crecieron un 46 % con respecto al mismo período del año anterior.
En total, el S&P 500 bajó 5,06 puntos, hasta los 6.340,00. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 224,48 puntos, hasta los 43.968,64, y el Nasdaq Composite subió 73,27 puntos, hasta los 21.242,70.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices subieron en gran parte de Europa y Asia.
Las acciones subieron un 0,2% en Shanghái y un 0,7% en Hong Kong después de que China informara que sus exportaciones repuntaron en julio, ayudadas por una oleada de envíos mientras las empresas aprovecharon una pausa en la guerra arancelaria de Trump con Beijing.
El Nikkei 225 de Japón subió un 0,6%. Las acciones de Toyota Motor cayeron después de que redujera sus pronósticos de ganancias para todo el año en gran parte debido a los aranceles de Trump, pero Sony subió después de que la compañía de entretenimiento y electrónica indicara que está sufriendo menos daños por los aranceles de lo que esperaba.
En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 4,23% desde 4,22% al cierre del miércoles después de que los últimos informes sobre la economía estadounidense fueran mixtos.
Se indicó que un número ligeramente mayor de trabajadores estadounidenses solicitaron prestaciones por desempleo la semana pasada. Esto podría indicar un aumento de despidos, pero la cifra se mantiene dentro de los límites recientes.
"¡Aquí no hay nada que ver!", afirma Carl Weinberg, economista jefe de High Frequency Economics. "Estas cifras no se acercan ni de lejos a las de una recesión".
Un informe independiente indicó que la productividad de los trabajadores estadounidenses mejoró más de lo previsto por los economistas durante la primavera. Esto podría impulsar el crecimiento de la economía estadounidense sin aumentar la presión sobre la inflación. Y esto es especialmente importante cuando los aranceles de Trump parecen destinados a aumentar los precios de todo tipo de bienes que compran los hogares y las empresas estadounidenses.
___
Los escritores de negocios de AP Teresa Cerojano y Matt Ott contribuyeron.
0 Comentarios