![]() |
Friedrich Merz en el Bundestag. Imagen: Jens Krick/Flashpic/picture alliance |
El Bundestag aprobó los presupuestos generales para 2025, por un valor de 502.550 millones de euros, un 5,4 por ciento más en comparación con los del año pasado.
En condiciones normales, los presupuestos de 2025 deberían haber recibido luz verde el año pasado en Alemania, pero las negociaciones presupuestarias llevaron entonces a la caída de la coalición encabezada por el socialdemócrata Olaf Scholz, lo que condujo a elecciones anticipadas en las que salió elegido canciller el conservador Friedrich Merz.
El documento con los presupuestos para los próximos años, aprobado el jueves, 18 de septiembre de 2025, prevé un valor de 502 550 millones de euros, un 5,4 por ciento más en comparación con los del año pasado. "Contempla inversiones récord de 115.000 millones de euros, un 55 por ciento más que el año pasado", enfatizó en su intervención el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil.
"Otoño de reformas"
Frente a las críticas por el aumento de las partidas para la defensa y las infraestructuras, Klingbeil argumentó que es bueno para los alemanes que se invierta en transporte, digitalización, construcción de vivienda social y escuelas, y señaló como la principal prioridad para los ciudadanos relanzar el crecimiento económico para asegurar el nivel de empleo.
Votaron a favor 324 de los diputados de la coalición gubernamental de cristianodemócratas y socialdemócratas, mientras que en contra se pronunciaron 269 representantes de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) -el principal partido de la Oposición-, así como los Verdes y La Izquierda.
En el debate presupuestario que se celebró ayer en el Bundestag, el canciller Merz ya preparó a los ciudadanos para un "otoño de reformas" y advirtió de que es necesario tomar decisiones fundamentales que determinarán el futuro del país, aunque no mencionó planes concretos de recortes.
MS (dpa/afp/efe)
Fuente: dw.com
0 Comentarios