![]()  | 
Ahmed al Sharaa.                            Imagen: Moawia Atrash/dpa/picture alliance  | 
El presidente será el primer mandatario de su país en realizar una visita oficial a Estados Unidos en más de 80 años. Damasco espera hablar de reconstrucción y sanciones.
El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, confirmó este domingo (02.11.2025) que el presidente Ahmed al Sharaa visitará la Casa Blanca en los próximos días, por lo que se convertirá en el primer jefe de Estado del país árabe en hacerlo. El sábado, el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, había adelantado que la visita podría tener lugar el 10 de noviembre.
"El presidente Ahmed al Sharaa estará en la Casa Blanca a principios de noviembre, será la primera visita de un presidente sirio a la Casa Blanca en más de 80 años", dijo Al Shaibani en un panel durante el Diálogo de Manama, una conferencia anual que se celebra en la capital de Baréin. En la ocasión Damasco espera que se hable del levantamiento total de las sanciones que pesan sobre el país.
"Todavía existen leyes de sanciones que consideran a Siria como un estado patrocinador del terrorismo. También existían sanciones impuestas a la política apoyada por el Gobierno de Siria. Ahora, estas políticas han desaparecido", aseveró el jefe de la diplomacia siria, el referencia a los castigos que pesaban sobre el régimen de Bashar al Assad. Shaibani apuntó que Siria aspira a construir una relación sólida con Estados Unidos.
Inversiones, no ayuda humanitaria
El ministro sirio también señaló que su país buscará más apoyo internacional para combatir al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, al que acusa de estar conspirando contra la reconstrucción del país. Al Shaibani aseveró que se abordará en Washington este tema, dado que -como comentó- no quieren que esa reconstrucción se base en ayuda humanitaria, sino en inversiones.
"Siria está abierta a todo el mundo. Queremos un nuevo capítulo entre Estados Unidos y Siria. Queremos muy buenas relaciones, ayuda y asistencia", dijo.
Desde que tomó el poder, Al Sharaa, sobre el que pesaba una petición de captura y las autoridades estadounidenses habían puesto precio a su cabeza por terrorismo, ha realizado una serie de viajes al extranjero, sobre todo a Arabia Saudita, para intentar restablecer las relaciones diplomáticas con los países que se habían cerrado al régimen de Al Assad y buscar inversiones para reconstruir el país tras casi 14 años de guerra.
DZC (EFE, Reuters)
Fuente: dw.com

0 Comentarios