Las acciones mundiales cotizan al alza por un optimismo moderado sobre las empresas tecnológicas y la economía global

Los operadores de divisas observan monitores cerca de una pantalla que muestra el índice de precios de acciones compuestas de Corea (KOSPI), arriba a la izquierda, en la sala de operaciones de cambio de divisas de la sede del KEB Hana Bank en Seúl, Corea. del Sur, el viernes 30 de agosto de 2024. (Foto AP/Ahn Young-joon)

Por  YURI KAGEYAMA

TOKIO (AP) — Las acciones mundiales subieron en su mayoría el viernes debido a que los mercados siguieron siendo moderadamente optimistas sobre las perspectivas de las empresas tecnológicas y la salud relativa de las economías globales.

El CAC 40 de Francia avanzó un 0,5% hasta 7.678,10 puntos en las primeras operaciones. El DAX de Alemania subió casi un 0,1% hasta 18.927,74 puntos, mientras que el FTSE 100 de Gran Bretaña ganó un 0,3% hasta 8.404,82 puntos. Las acciones estadounidenses se encaminaban a una tendencia al alza, con los futuros del Dow Jones subiendo casi un 0,2% hasta 41.510,00 puntos. Los futuros del S&P 500 subieron un 0,4% hasta 5.632,50 puntos.

El índice de referencia japonés Nikkei 225 avanzó un 0,7% y cerró en 38.647,75 puntos, después de que los datos sobre la cuarta economía más grande del mundo resultaran mayoritariamente positivos.

Según el Ministerio de Economía, Comercio e Industria, la producción industrial aumentó un 2,8% en julio respecto del mes anterior, lo que supone un repunte respecto del -4,2% de junio. Esta cifra fue inferior a la esperada por el mercado, pero es una señal de crecimiento. En otros datos, la tasa de desempleo subió al 2,7% en julio, frente al 2,5% de junio.

Los precios al consumidor en Tokio aumentaron más de lo esperado hasta el 2,6% interanual en agosto, frente al 2,2% de julio, debido al aumento de los precios de los alimentos y los servicios públicos. Es casi seguro que esto llamará la atención del Banco de Japón, que está considerando cuándo subir las tasas de interés, una medida que se espera para finales de este año o principios del próximo.

El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,6% hasta 8.091,90 puntos, el Kospi de Corea del Sur avanzó un 0,5% hasta 2.674,31 puntos, el Hang Seng de Hong Kong subió un 1,1% hasta 17.989,07 puntos y el Composite de Shanghái subió un 0,7% hasta 2.842,21 puntos.

Las actualizaciones, en su mayoría sólidas, de las ganancias y el crecimiento económico de Estados Unidos son el broche de oro a un mes de informes alentadores para la economía en general. Los datos de varios informes de agosto han mostrado que las ventas minoristas, el empleo y la confianza de los consumidores siguen siendo sólidos.

El informe clave de esta semana se publicará el viernes, cuando el gobierno estadounidense publique sus datos de julio sobre inflación con el PCE, o informe de consumo y gastos personales. Los economistas esperan que el PCE, que es la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, muestre que la inflación subió al 2,6% en julio desde el 2,5% de junio. Llegó a alcanzar el 7,1% a mediados de 2022.

Cada vez hay más esperanzas de que la Reserva Federal comience a recortar su tasa de interés de referencia. Los operadores esperan que el primer recorte se produzca en la próxima reunión de septiembre. El mercado apuesta a que la Fed reducirá su tasa de referencia en un 1% para finales de año.

En el mercado de energía, el crudo estadounidense de referencia ganó 41 centavos y se situó en 76,32 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 38 centavos y se situó en 80,32 dólares el barril.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense cayó de 145,02 yenes a 144,99 yenes japoneses, mientras que el euro subió de 1,1082 a 1,1086 dólares.

___

Los redactores de AP Damian J. Troise y Alex Veiga colaboraron

Publicar un comentario

0 Comentarios