Header Ads

test

La actividad manufacturera de la eurozona se estanca en agosto, según el PMI

FOTO DE ARCHIVO. Mujeres trabajan en una fábrica de ropa en Rousse, Bulgaria

LONDRES, 2 sep (Reuters) - La actividad manufacturera de la zona euro siguió estancada en niveles de contracción en agosto, según una encuesta publicada el lunes, y los datos sugieren que la recuperación podría estar lejos, en un momento en que la demanda cayó a su ritmo más pronunciado de este año.

El índice final de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero de la zona euro, elaborado por S&P Global, se situó en 45,8 en agosto, justo por encima de la estimación preliminar de 45,6, pero muy por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

El índice que mide la producción, que alimenta el PMI compuesto que se publicará el miércoles y que se considera una buena guía de la salud económica, subió hasta 45,8 desde 45,6 en julio, justo por delante de la estimación preliminar de 45,7.

"La situación está yendo cuesta abajo y sin freno. El sector manufacturero sigue estancado en una desaceleración, ya que las condiciones empresariales han empeorado al mismo ritmo sólido durante tres meses consecutivos, llevando la recesión a un agotador período de veintiséis meses y contando", dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

"Los nuevos pedidos, tanto nacionales como internacionales, se están atenuando aún más, frustrando cualquier esperanza a corto plazo de una reactivación".

El índice de nuevos pedidos cayó a 43,3 desde 44,1, su nivel más bajo desde diciembre. La demanda exterior también cayó al ritmo más rápido de este año.

Este descenso se produjo en un momento en que los fabricantes subieron sus precios por primera vez en 16 meses, impulsados por las fábricas de Francia, Países Bajos, Grecia e Italia.

"Esto podría significar un problema para el Banco Central Europeo, que ha estado forcejeando con la inflación persistente en el sector servicios mientras depende de la caída de los precios en el sector manufacturero para mantener la desinflación a raya", dijo De la Rubia.

Sin embargo, la inflación general del bloque monetario cayó en agosto a su nivel más bajo en tres años, el 2,2%, según datos oficiales preliminares publicados el viernes, lo que refuerza la idea de que el Banco Central Europeo debe seguir relajando su política monetaria.

El BCE recortará su tipo de depósito dos veces más este año, en septiembre y diciembre, según una mayoría de economistas superior al 80% en una encuesta realizada por Reuters en agosto, menos reducciones de las que esperan actualmente los mercados.

(Reporte de Jonathan Cable; edición de Hugh Lawson; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)













FS: finanzas.yahoo.com 

No hay comentarios