![]() |
Una persona monta una bicicleta frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una empresa de valores el viernes 20 de septiembre de 2024 en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko) |
Por ZIMO ZHONG
HONG KONG (AP) — Los mercados europeos cotizaron a la baja el viernes luego de que las acciones asiáticas subieron, mientras se desvanecía un repunte impulsado por el gran recorte a las tasas de interés de la Reserva Federal.
El DAX alemán perdió un 1,0% hasta 18.813,20 puntos y el CAC 40 de París retrocedió un 1,0% hasta 7.540,71 puntos. En Londres, el FTSE 100 cayó un 0,6% hasta 8.280,70 puntos. Los futuros del S&P 500 perdieron un 0,2% y los del Dow Jones Industrial Average cayeron menos del 0,1%.
El Banco de Japón finalizó una reunión de política monetaria de dos días anunciando que mantendrá su tasa de referencia sin cambios en el 0,25%.
En Tokio, el índice Nikkei 225 subió un 1,5% y cerró en 37.723,91 puntos, después de que los datos clave de inflación del país en agosto se aceleraran por cuarto mes consecutivo. El índice básico de precios al consumidor subió un 2,8% interanual en agosto, superando el objetivo del 2% del banco central y dejando margen para nuevas alzas de tipos.
Los mercados están siguiendo de cerca las pistas sobre el ritmo de las futuras subidas de tipos por parte del gobernador del BOJ, Kazuo Ueda.
“Para el BOJ, dadas las condiciones económicas actuales y la reciente retórica del banco central, no se esperan más ajustes de política hasta finales de este año o principios de 2025”, dijo Anderson Alves de ActivTrades en un comentario.
El dólar estadounidense se recuperó frente a la moneda japonesa y subió a 143,82 yenes desde 142,62 yenes al cierre del jueves. El euro subió a 1,1166 dólares desde 1,1161 dólares.
China se abstuvo de aplicar más estímulos monetarios, ya que el banco central dejó sin cambios los tipos de interés clave el viernes. El tipo preferencial de los préstamos a un año, de referencia para la mayoría de los préstamos corporativos y domésticos, se mantuvo en el 3,45%, y el tipo a cinco años, de referencia para las hipotecas inmobiliarias, se mantuvo en el 3,85%.
El Hang Seng de Hong Kong sumó un 1,4% a 18.258,57 puntos y el índice Composite de Shanghai subió menos del 0,1% a 2.736,81.
En el resto de la región, el S&P/ASX 200 de Australia subió un 0,2% y cerró en 8.209,50 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur avanzó un 0,5% y cerró en 2.593,37 puntos.
El Sensex de la India ganó un 0,9% y el Taiex de Taiwán subió un 0,5%.
El jueves, el S&P 500 subió un 1,7% hasta los 5.713,64 puntos, uno de sus mejores días del año, y superó su último máximo histórico, establecido en julio. El Dow Jones subió un 1,3% hasta los 42.025,19 puntos, y el Nasdaq Composite lideró el mercado con un avance del 2,5% hasta los 18.013,98 puntos.
Las ganancias de Wall Street siguieron a las subidas de los mercados en toda Europa y Asia después de que la Reserva Federal aplicara su primer recorte a las tasas de interés en más de cuatro años el miércoles.
Eso cerró la puerta a una corrida en la que la Fed mantuvo su tasa de interés principal en un nivel máximo en dos décadas con la esperanza de desacelerar la economía estadounidense lo suficiente como para acabar con la alta inflación. Ahora que la inflación ha caído desde su pico de hace dos veranos , el presidente Jerome Powell dijo que la Fed puede centrarse más en mantener sólido el mercado laboral y a la economía fuera de una recesión.
La reacción inicial de Wall Street al recorte del miércoles fue un bostezo . Los mercados ya habían subido durante meses debido a las expectativas de tasas más bajas. Las acciones cayeron levemente después de oscilar varias veces.
La Reserva Federal sigue bajo presión porque el mercado laboral y la contratación han comenzado a desacelerarse bajo el peso de las tasas de interés más altas. Algunos críticos dicen que el banco central esperó demasiado tiempo para recortar las tasas y puede haber dañado la economía.
En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo estable en el 3,71%, donde estaba el miércoles por la noche. El rendimiento del bono del Tesoro a dos años, que sigue más de cerca las expectativas de acción de la Fed, cayó al 3,58% desde el 3,63%.
En otras transacciones realizadas el viernes por la mañana, el crudo estadounidense de referencia perdió 14 centavos y se situó en 71,02 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, bajó 31 centavos y se situó en 74,57 dólares el barril.
Fuente: apnews.com
0 Comentarios