Novel 93 arriba este 5 de septiembre a su 47 aniversario
Por Tony Balbuena
Bonao, RD.- Era el 5 de septiembre de 1977, cuando el ingeniero Pedro Marîa Jimènez Dominguez, encendió el transmisor de la primera emisora de frecuencia modulada, FM, de Bonao.
Se trataba de Radio Novel, "La Novia Bonao", la que en un tiempo relativamente corto, penetró en el gusto de los radioyentes de la década de los años 70.
Con una programación variada, que incluyó música de todos los géneros, noticias, deportes, y los novedosos programas, "El artista invitado de la mañana y la tarde".
Asimismo, "La Voz del Detallista", "Reconocimiento a los artistas dominicanos", y "El Club Infantil Novel", se convirtieron en toques de queda en diferentes horarios.
Un ingrediente, que impactó poderosamente a la niñez y juventud de aquellos años, fueron los festivales de la voz, que organizó con muchas limitaciones, Jimenez Dominguez, a fin de descubrir talentos del canto en el municipio de Bonao, que para 1977 pertenecía a la provincia de La Vega, y que cinco años después en 1982, sería convertido en la provincia de Monsenor Nouel.
Entre sus primeros locutores se recuerdan a Franco Paulino, nativo de La Vega, Jose Rafael Polanco,(Alemán), Victor Ovando, (El Chino),ambos fallecidos, Antonio Manuel Polanco,(Tony), Ana Maria Gonzàlez, muerta, Quico Sànchez, (El Elegante) y otros que dejaron escuchar su voz a través de los ondas hertzianas.
Este 5 de septiembre 2024, se cumplen 47 años, donde Pedro Maria Jimenez, trabajó, se sacrificó, luchó, teniendo fe y esperanza en Dios, de que Radio Novel 93.9 FM, se convertiría en una exitosa emisora de alcance y proyección regional e internacional.
En la actualidad llamada Novel 93, "La Que Pica", sigue siendo una de las estaciones radiales de buena audiencia, junto a Ondas del Yuna del grupo de Medios Jimenez con una gran aceptación de oyentes.
La perseverancia de Jimenez Dominguez, le llevó a crear una compañía de televisión por cable, (TELECASA), que ofrece a la población de la provincia los servicios de internet, televisión por cable con fibra óptica, haciendo que sus canales Yuna Visión, Bonao TV y Maimón TV, compitan en imagen, sonido y calidad con canales de cobertura nacional de República Dominicana.
Su fundador falleció, y por sus significativos aportes al avance, y desarrollo de la radio y la televisión, han surgido voces, abrigando la esperanza de que su nombre, sea puesto a una de las calles de Bonao, pueblo que amo tanto, donde tuvo sus hijos y familia, al llegar en la década de los años 70 desde Santiago de los Caballeros.
Este connotado empresario de las telecomunicaciones, se convirtió en uno de los grandes servidores de la provincia, ya que se recuerdan los teleradio maratones pro recaudación de fondos, en favor de ciudadanos y ciudadanas, que requerian de intervenciones quirúrgicas, pérdidas de viviendas por siniestros, y otras causas, en favor de instituciones y personas de estrechas limitaciones económicas.
Su legado es real e imborrable, segûn describe su inseparable compadre Jose Anibal Aquino, director de Latina 88.7 FM, con quien Jimenez Dominguez, formô un dúo de hermandad, que por varios años se adueñaron de la audiencia televisiva de Monsenor Nouel, con su programa, "La Otra Vertiente", el cual realizaban los domingos a las 10 de la noche por Yuna Visión.
Post a Comment