Header Ads

test

Bolsa hoy: las acciones mundiales cotizan mixtas tras el repunte de Wall Street y China promete una sesión informativa

Un automovilista pasa frente a un tablero electrónico que muestra el índice bursátil de Shenzhen en un edificio de oficinas comerciales en Shanghái, China, el jueves 10 de octubre de 2024. (Foto AP/Andy Wong)


Por  YURI KAGEYAMA

TOKIO (AP) — Las acciones mundiales cotizaron de forma mixta el jueves después de que el optimismo del mercado se vio impulsado por los máximos históricos alcanzados en Wall Street.

El CAC 40 de Francia cayó un 0,4% a 7.531,90 en las primeras operaciones, mientras que el DAX de Alemania perdió un 0,3% a 19.195,69. El FTSE 100 de Gran Bretaña subió menos del 0,1% a 8.247,07. Las acciones estadounidenses se encaminaban a la baja, con los futuros del Dow Jones cayendo un 0,1% a 42.755,00. Los futuros del S&P 500 cayeron casi un 0,2% a 5.831,00.

En Asia, el índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 0,3% y cerró en 39.380,89 puntos. El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,4% y cerró en 8.223,00 puntos. El Kospi de Corea del Sur avanzó un 0,2% y cerró en 2.599,16 puntos.

El Hang Seng de Hong Kong subió un 3,1% hasta 21.270,01 puntos tras un día anterior de fuertes oscilaciones. A principios de semana, el índice cayó más del 9% , registrando su peor pérdida desde la crisis financiera mundial de 2008. El Composite de Shanghái subió un 1,3% hasta 3.301,93 puntos.

Después de subir por las esperanzas de que se aplicaran medidas de estímulo para apuntalar la segunda mayor economía del mundo, las acciones chinas se desplomaron a principios de esta semana por la decepción de que no se vayan a implementar más medidas . Un factor positivo fue el anuncio del Ministerio de Finanzas de China de que celebrará una reunión informativa el sábado en la que podría proporcionar detalles sobre las medidas previstas por el gobierno.

"Aún hay un atisbo de esperanza de que Pekín pueda lanzar un salvavidas de estímulo fiscal en octubre para reactivar el crecimiento. En resumen, el mercado está en la cuerda floja, a la espera del próximo gran movimiento", dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management.

En el mercado petrolero, el barril de crudo Brent, el estándar internacional, se recuperó y subió 49 centavos a 77,07 dólares el barril. A principios de esta semana, superó brevemente los 81 dólares. El crudo estadounidense de referencia ganó 53 centavos a 73,77 dólares el barril.

Los saltos previos del petróleo, impulsados ​​por las preocupaciones sobre el empeoramiento de las tensiones en Medio Oriente, ayudaron a arrastrar al S&P 500 el lunes a su peor pérdida en un mes .

Los observadores del mercado están prestando mucha atención a los datos de precios al consumidor de EE. UU. del mes pasado que se publicarán más tarde en el día, ya que la inflación sigue siendo un tema importante y un factor clave que influye en la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

La Reserva Federal acaba de comenzar a recortar las tasas de interés desde un máximo de dos décadas, al tiempo que amplía su enfoque para incluir mantener la economía en marcha en lugar de solo combatir la alta inflación .

Eso provocó una fuerte flexibilización de las tasas durante el verano, pero informes recientes han demostrado que la economía estadounidense sigue siendo más fuerte de lo esperado.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió ligeramente hasta 149,17 yenes japoneses desde 149,16 yenes, mientras que el euro se mantuvo sin cambios en 1,0945 dólares.

___

El escritor de negocios de AP Stan Choe colaboró.


No hay comentarios