Una persona camina frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una firma de valores el miércoles 16 de octubre de 2024 en Tokio. (Foto AP/Eugene Hoshiko) |
Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Los mercados en Europa y Asia cerraron en su mayoría a la baja el miércoles luego de que las acciones estadounidenses retrocedieron desde sus récords, afectadas por la venta de acciones de los sectores tecnológico y energético.
El índice británico FTSE 100 avanzó un 0,6% hasta 8.299,96 puntos después de que el gobierno informara que la inflación en el Reino Unido cayó al 1,7% en septiembre, su nivel más bajo en más de tres años. Eso reforzó las expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria.
En París, el CAC 40 perdió un 0,6% a 7.473,90 puntos, mientras que el DAX alemán cayó un 0,4% a 19.414,56 puntos.
El futuro del S&P 500 se mantuvo estable, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones bajó un 0,1%.
En las operaciones asiáticas, el índice Nikkei 225 de Tokio cayó un 1,8% a 39.180,30 puntos, liderando las caídas, ya que las acciones tecnológicas cayeron después de que el proveedor holandés de equipos de chips de computadora ASML advirtió sobre una recuperación más lenta en la demanda de semiconductores fuera del auge de la IA.
El fabricante de chips Tokyo Electron cayó un 9,2% y Lasertec Corp., que fabrica equipos para inspeccionar chips, perdió un 13,4%.
Al informar los últimos resultados trimestrales de ASML, su director ejecutivo, Christophe Fouquet, dijo que la inteligencia artificial sigue ofreciendo un fuerte potencial alcista, pero "otros segmentos del mercado están tardando más en recuperarse". Las acciones de ASML cotizadas en Estados Unidos cayeron un 16,3%.
“La ansiedad también se ha intensificado con los informes de que Estados Unidos está considerando nuevas restricciones a las exportaciones de chips a países específicos, en particular a Nvidia y AMD, citando preocupaciones de seguridad nacional”, dijo Anderson Alves de ActivTrades en un comentario. Los operadores están atentos al informe de ganancias de Taiwan Semiconductor Manufacturing Corp., que se publicará el jueves. Las acciones de TMSC cayeron un 2,3% el miércoles.
En otras partes de Asia, el índice S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,4% a 8.284,70 puntos.
En Seúl, el Kospi cayó un 0,9%, a 2.610,36 puntos, mientras que el Taiex de Taiwán cayó un 1,2% y el Sensex de la India perdió un 0,5%.
El Hang Seng de Hong Kong rebotó entre ganancias y pérdidas y cerró con una baja del 0,2%, a 20.286,85 puntos, mientras que el índice Composite de Shanghai subió menos del 0,1%, a 3.202,95 puntos.
Los bancos centrales de Filipinas y Tailandia recortaron sus tasas de interés de referencia, con el objetivo de aliviar la presión sobre sus economías.
El SET en Bangkok subió un 1,3% después de que el Banco de Tailandia redujera su tasa principal en 0,25 puntos porcentuales a 2,25%, diciendo que tenía la intención de ayudar a aliviar la creciente carga de la deuda de los hogares que ha estado pesando sobre la economía.
En Filipinas, el Bangko Sentral ng Pilipinas recortó su tipo de referencia en 0,25 puntos porcentuales hasta el 6%.
El martes, Wall Street se alejó de sus récords y el S&P 500 cayó un 0,8% un día después de haber alcanzado un máximo histórico por 46.ª vez este año. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,8% y el Nasdaq Composite se hundió un 1%.
Exxon Mobil cayó un 3% y las acciones de energía sufrieron algunas de las pérdidas más pronunciadas de Wall Street después de que los precios del petróleo cayeran más de un 4%. El barril de crudo Brent, el estándar internacional, ha vuelto a caer por debajo de los 75 dólares desde más de 80 dólares la semana pasada.
Los precios del crudo se han ido debilitando a medida que el débil crecimiento económico de China genera inquietudes sobre la demanda de petróleo. Al mismo tiempo, han disminuido las preocupaciones sobre la posibilidad de que Israel ataque las instalaciones petroleras iraníes como parte de su represalia por el ataque con misiles de Irán a principios de este mes . Irán es un importante productor de crudo y un ataque podría afectar negativamente sus exportaciones a China y otros países.
El petróleo volvió a caer el miércoles por la mañana, y el crudo estadounidense de referencia perdió 12 centavos y se situó en 70,46 dólares el barril. El crudo Brent bajó 11 centavos y se situó en 74,14 dólares el barril.
En cuanto a divisas, el dólar subió de 149,22 yenes a 149,43 yenes japoneses, mientras que el euro cayó de 1,0892 dólares a 1,0885 dólares.
Fuente: apnews.com
0 Comentarios