Emeraldo Torres dice ha llegado tiempo de que Abinader nombre dirigentes del exterior
Por Vicente (Tony) Balbuena
New Jersey.- El veterano dirigente político, Emeraldo Torres, del oficialista Partido Revolucionario Moderno, PRM, dijo hoy, que ha llegado el tiempo de que el presidente Luis Abinader, comience a nombrar dirigentes y miembros de su organización política, que trabajaron por su reelección.
Aseguró que estos invirtieron tiempo, dinero, descuidaron su trabajo, familias y hasta sus negocios, para dedicarse a tiempo completo en la captación, empadronamientos, y sumar votos a la reelección presidencial y de los candidatos de ultramar, sin que a la fecha hayan sido tomados en cuenta para ejercer funciones en Estados Unidos.
"Nos resulta preocupante, que las plazas laborales aún sigan siendo ocupadas por las mismas personas, que ingresaron el pasado cuatrienio 2020-2024, y otras mantenidas desde el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, sin ser removidas".
Argumentó, que ante la desesperación descrita, reina el descontento y la impotencia de cientos de compañeros y compañeras del partido, quienes se consideran marginados y olvidados de sus autoridades.
Reconoció, que la militancia del PRM está preparada para trabajar, y servirles a los dominicanos de la diáspora, pero existe un anillo circular, que no permite el ingreso de rostros nuevos a la gestión del presidente Luis Abinader en el exterior.
Advirtió al presidente Luis Abinader y al presidente del PRM, Luis Ignacio Paliza, sobre los peligros que acechan de mantenerse esa postura negativa de abrir las puertas a los que han estado sentados en el banco, esperando "un turno al bate".
Vaticinó, que se podría producir el alejamiento de centenares de perremeistas, de persistir dicha postura, lo que a su juicio, afectaría las pretensiones de continuar en el poder más allá de las elecciones del 2028.
Calificó de injusto, que los dirigentes del PRM en el exterior, solo sean importantes y tomados en cuenta para montar eventos, reuniones masivas y buscar fondos económicos para promover los candidatos, "y luego cuando ganan las elecciones son olvidados por completo para posiciones en el Gobierno Dominicano en Estados Unidos., ya que quienes ocupan los puestos más relevantes vienen decretados desde República Dominicana".
Post a Comment