Header Ads

test

Gabinete de seguridad de Israel aprueba tregua en Líbano

Un periodista graba con su teléfono el humo que se eleva entre los edificios alcanzados por los ataques aéreos israelíes cerca del campo de refugiados palestinos de Rashidiyeh, visto desde la ciudad de Tiro, en el sur de Líbano (26.11.2024)
                                              Imagen: Hussein Malla/AP Photo/picture alliance

El acuerdo entrará en vigor el miércoles a las 04:00 a.m., hora local, dijo Estados Unidos, que sirvió de mediador junto con Francia.

El gabinete de seguridad israelí aprobó este martes (26.11.2024) un acuerdo de alto al fuego en Líbano, tras más de dos meses de enfrentamientos abiertos con el movimiento islamista proiraní Hezbolá, anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Acuerdo mediado por Estados Unidos y Francia

Netanyahu habló por teléfono con el presidente estadounidense Joe Biden y le agradeció "su implicación" para alcanzar el pacto, agregó la oficina del primer ministro.

Biden recibió como una "buena noticia" el alto al fuego, mediado por Estados Unidos y Francia. El acuerdo entrará en vigor el miércoles a las 04:00 a.m., hora local, dijo el mandatario estadounidense en la Casa Blanca

"Tengo buenas noticias sobre Medio Oriente", afirmó Biden, que entregará la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump a finales de enero. "Acabo de hablar con los primeros ministros de Israel y Líbano y me complace anunciar que sus gobiernos han aceptado la propuesta de Estados Unidos para poner fin al devastador conflicto entre Israel y Hezbolá", agregó.

Biden agradeció al presidente francés Emmanuel Macron por su "colaboración para llegar a este momento".

Edificios completamente destruidos en un ataque aéreo israelí que tuvo   como objetivo la ciudad de Nabatieh, en el sur de Líbano (26.11.2024)                                                                                          Imagen: AFP

Ejército libanés tomaría control de su lado de la frontera

El presidente estadounidense precisó que el acuerdo fue diseñado para ser un "cese permanente de hostilidades" entre Israel y Hezbolá, armado y respaldado por Irán, después de más de un año de hostilidades a través de la frontera y dos meses de guerra total en Líbano.

Según las negociaciones, el ejército libanés tomaría el control de su lado de la frontera y "lo que quede de Hezbolá y otras organizaciones terroristas no podrán (...) volver a amenazar la seguridad de Israel", detalló Biden.

Estados Unidos y Francia prometen velar por cumplimiento del acuerdo

Washington y París velarán por el cumplimiento del alto al fuego en Líbano entre Israel y Hezbolá, afirmaron Biden y Macron.

"Estados Unidos y Francia trabajarán junto a Israel y Líbano para garantizar el cumplimiento íntegro de este acuerdo", subrayaron los dos jefes de Estado en un comunicado conjunto. Washington y París "siguen decididos a garantizar que este conflicto no provoque un nuevo ciclo de violencia", agregaron.

Soldados israelíes inspeccionan el lugar donde un cohete disparado desde Líbano cayó en el patio trasero de una casa en Kiryat Shmona, norte de Israel (26.11.2024)
             Imagen: Leo Correa/AP Photo/picture alliance

Gobierno de Líbano celebra el acuerdo

Por su parte, el primer ministro libanés Nayib Mikati sostuvo este martes que el acuerdo supone un "paso fundamental" para la estabilidad regional.

Asimismo, agradeció a Estados Unidos y Francia por su implicación en la tregua e indicó que su gobierno se compromete a "reforzar la presencia del ejército en el sur del país", un bastión del movimiento islamista libanés.

rr (afp/reuters/ap)

Ultima actualización a las 23:01, hora de Alemania.









Fuente: dw.com 

No hay comentarios