BANGKOK (AP) — Las bolsas asiáticas cerraron en su mayoría al alza el jueves en un contexto de escasa actividad posterior a las vacaciones de Navidad, mientras que los precios del petróleo subieron.
Los futuros del S&P 500 y del Promedio Industrial Dow Jones cayeron un 0,2% después de que los mercados permanecieran cerrados el miércoles por las vacaciones de Navidad.
El índice Nikkei 225 de Japón subió un 1,1% a 39.568,06, gracias a las fuertes ganancias de los minoristas y las acciones relacionadas con el turismo después de que Japón acordó aliviar las condiciones de visado para los turistas chinos.
Isetan Mitsukoshi Holdings, un importante grupo de tiendas departamentales, ganó un 7,7%. J. Front Retailing Co., propietario de los grupos de tiendas departamentales Matsuzakaya y Daimaru, subió un 8,3%. Los fabricantes de automóviles también registraron grandes ganancias.
China y Japón también acordaron el miércoles mantener conversaciones sobre cuestiones de seguridad polémicas y otras fuentes de fricción durante una visita del ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, a Beijing, donde se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang, y el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi.
Los mercados estadounidenses volverán a abrir el jueves, cuando se publicará una actualización sobre los beneficios por desempleo en Estados Unidos.
Las ganancias de las acciones de las grandes tecnológicas han contribuido a un “rally de Papá Noel” en Wall Street. El S&P 500 ganó un 1,1%, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,9%. El Nasdaq Composite subió un 1,3%.
También el jueves por la mañana, el crudo estadounidense de referencia subió 32 centavos y se situó en 70,42 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, avanzó 31 centavos y se situó en 73,48 dólares el barril.
El dólar subió de 157,19 a 157,34 yenes japoneses, mientras que el euro cayó de 1,0410 a 1,0396 dólares.
Históricamente, el fin de año ha sido una temporada muy alegre para los mercados estadounidenses. Los últimos cinco días de negociación de cada año, más los dos primeros del año nuevo, han generado una ganancia promedio del 1,3% desde 1950.
En lo que va de mes, el mercado de valores de Estados Unidos ha perdido parte de sus ganancias desde la victoria del presidente electo Donald Trump en el día de las elecciones, lo que generó esperanzas de un crecimiento económico más rápido y regulaciones más laxas que impulsarían las ganancias corporativas. Han aumentado las preocupaciones de que la preferencia de Trump por los aranceles y otras políticas pueda conducir a una mayor inflación , una mayor deuda del gobierno estadounidense y dificultades para el comercio global.
Aun así, el mercado estadounidense sigue en camino de ofrecer fuertes retornos en 2024. El índice de referencia S&P 500 ha subido un 26,6% en lo que va de año y se mantiene aproximadamente a un 1% del máximo histórico que estableció a principios de este mes, el último de sus 57 máximos históricos este año.
Los futuros del S&P 500 y del Promedio Industrial Dow Jones cayeron un 0,2% después de que los mercados permanecieran cerrados el miércoles por las vacaciones de Navidad.
El índice Nikkei 225 de Japón subió un 1,1% a 39.568,06, gracias a las fuertes ganancias de los minoristas y las acciones relacionadas con el turismo después de que Japón acordó aliviar las condiciones de visado para los turistas chinos.
Isetan Mitsukoshi Holdings, un importante grupo de tiendas departamentales, ganó un 7,7%. J. Front Retailing Co., propietario de los grupos de tiendas departamentales Matsuzakaya y Daimaru, subió un 8,3%. Los fabricantes de automóviles también registraron grandes ganancias.
China y Japón también acordaron el miércoles mantener conversaciones sobre cuestiones de seguridad polémicas y otras fuentes de fricción durante una visita del ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, a Beijing, donde se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang, y el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi.
Los mercados estadounidenses volverán a abrir el jueves, cuando se publicará una actualización sobre los beneficios por desempleo en Estados Unidos.
Las ganancias de las acciones de las grandes tecnológicas han contribuido a un “rally de Papá Noel” en Wall Street. El S&P 500 ganó un 1,1%, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,9%. El Nasdaq Composite subió un 1,3%.
También el jueves por la mañana, el crudo estadounidense de referencia subió 32 centavos y se situó en 70,42 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, avanzó 31 centavos y se situó en 73,48 dólares el barril.
El dólar subió de 157,19 a 157,34 yenes japoneses, mientras que el euro cayó de 1,0410 a 1,0396 dólares.
Históricamente, el fin de año ha sido una temporada muy alegre para los mercados estadounidenses. Los últimos cinco días de negociación de cada año, más los dos primeros del año nuevo, han generado una ganancia promedio del 1,3% desde 1950.
En lo que va de mes, el mercado de valores de Estados Unidos ha perdido parte de sus ganancias desde la victoria del presidente electo Donald Trump en el día de las elecciones, lo que generó esperanzas de un crecimiento económico más rápido y regulaciones más laxas que impulsarían las ganancias corporativas. Han aumentado las preocupaciones de que la preferencia de Trump por los aranceles y otras políticas pueda conducir a una mayor inflación , una mayor deuda del gobierno estadounidense y dificultades para el comercio global.
Aun así, el mercado estadounidense sigue en camino de ofrecer fuertes retornos en 2024. El índice de referencia S&P 500 ha subido un 26,6% en lo que va de año y se mantiene aproximadamente a un 1% del máximo histórico que estableció a principios de este mes, el último de sus 57 máximos históricos este año.
Fuente: apnews.com
0 Comentarios