Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — Las acciones mundiales cotizaron de forma mixta el lunes, ya que los inversionistas siguieron atentos a los datos económicos y las medidas políticas del presidente estadounidense Donald Trump, ya que es probable que ambos influyan en las próximas decisiones del banco central.
El CAC 40 de Francia cayó casi un 0,1% en las primeras operaciones hasta 8.171,59, mientras que el DAX de Alemania sumó un 0,4% hasta 22.560,00. El FTSE 100 de Gran Bretaña subió un 0,1% hasta 8.742,97.
Los mercados estadounidenses estarán cerrados el lunes por ser feriado.
En Asia, el índice de referencia japonés Nikkei 225 subió en las primeras operaciones después de que la Oficina del Gabinete informara que la economía creció a una tasa anual mejor de lo esperado del 2,8% en octubre-diciembre , subrayada por exportaciones estables y un consumo moderado. Pero el índice de referencia retrocedió rápidamente y luego se recuperó para cerrar con pocos cambios, subiendo menos del 0,1% a 39.174,25.
En términos trimestrales, la cuarta economía más grande del mundo creció un 0,7%, su tercer trimestre consecutivo de crecimiento. Japón marcó su cuarto año consecutivo de expansión, con un crecimiento del 0,1% el año pasado en términos de producto interno bruto real ajustado estacionalmente, que mide el valor de los productos y servicios de una nación.
En otros mercados regionales, el S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,2% hasta 8.537,10 puntos. El Kospi de Corea del Sur subió un 0,8% hasta 2.610,42 puntos. El Hang Seng de Hong Kong revirtió su rumbo y cayó menos del 0,1% hasta 22.616,23 puntos, mientras que el Composite de Shanghái sumó un 0,3% hasta 3.355,83 puntos.
Los mercados de todo el mundo están observando con nerviosismo la presión alcista que puedan generar los aranceles que Trump anunció recientemente , pero los analistas ahora creen que Trump podría evitar en última instancia desencadenar una guerra comercial global.
Por ejemplo, su último anuncio de aranceles no entrará en vigor en su totalidad hasta dentro de varias semanas, lo que deja tiempo para que Washington y otros países negocien.
El objetivo de la Reserva Federal, así como del Banco de Japón, es mantener la inflación en el 2%.
En el mercado de energía, el crudo estadounidense de referencia avanzó 28 centavos y se situó en 71,02 dólares el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 34 centavos y se situó en 75,08 dólares el barril.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense bajó de 152,25 yenes a 151,90 yenes japoneses, mientras que el euro se cotizaba a 1,0472 dólares, frente a los 1,0495 dólares del día anterior.
___
El periodista de negocios de AP Stan Choe en Nueva York contribuyó a este informe
0 Comentarios