Bolsa hoy: Wall Street cede algunas ganancias después de que la Fed extiende la pausa en las tasas de interés

Una conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se muestra en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el miércoles 19 de marzo de 2025. (Foto AP/Seth Wenig)

Por  ELAINE KURTENBACH y MATT OTT

BANGKOK (AP) — Los mercados en Wall Street perdieron el jueves parte de las ganancias del día anterior, cuando la Reserva Federal declaró que la economía estadounidense estaba saludable y dejó sin cambios su principal tasa de interés.

Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,4% antes del inicio de la sesión y los del Promedio Industrial Dow Jones bajaron un 0,3%. Los futuros del Nasdaq bajaron un 0,5%.

La cadena de tiendas de descuento Five Below subió más del 11% en la preapertura tras reportar ventas y ganancias del cuarto trimestre que superaron las expectativas de los analistas. La compañía de Filadelfia también emitió sólidas previsiones de ventas y anunció que espera abrir 150 tiendas este año.

Entre las empresas que presentarán sus resultados después del cierre del jueves se incluyen FedEx y Nike.

También más tarde el jueves, el Departamento de Trabajo comparte sus últimos datos relacionados con despidos y la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios publica las ventas de viviendas existentes para febrero.

Además del anuncio de la Fed del miércoles, las acciones se vieron impulsadas por la reducción de los rendimientos en el mercado de bonos. Cuando los bonos del Tesoro pagan menos intereses a los inversores, estos podrían estar dispuestos a pagar precios más altos por las acciones.

El repunte se produjo tras semanas de fuertes oscilaciones en el mercado bursátil estadounidense, ante la inquietud de los inversores por el impacto que el presidente Donald Trump permitirá en la economía para reestructurar el sistema. La avalancha de anuncios de Trump sobre aranceles y otras políticas ha generado tanta incertidumbre que a los economistas les preocupa que las empresas y los hogares estadounidenses puedan congelar y reducir su gasto.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció el creciente pesimismo entre los consumidores y las empresas estadounidenses que muestran las encuestas recientes, pero también señaló datos como el desempleo relativamente bajo que muestran que la economía sigue siendo fuerte.

La Reserva Federal ha mantenido estables las tasas de interés este año tras recortarlas drásticamente a finales del año pasado. Si bien unas tasas más bajas pueden impulsar la economía, también pueden impulsar la inflación.

Los funcionarios de la Reserva Federal indicaron que todavía están planeando dos recortes a la tasa de fondos federales para fines de este año.
Powell respondió a los temores sobre lo que se llama “ estanflación ”, donde la economía se estanca pero la inflación sigue siendo alta.

En Europa, los mercados cayeron después de un día mixto en Asia, donde los mercados chinos declinaron debido a fuertes ventas de acciones relacionadas con la tecnología.

El DAX alemán cayó un 1,5%, mientras que el CAC 40 de París cayó un 1%. El FTSE 100 británico bajó solo un 0,1% al mediodía.

Los mercados estuvieron cerrados en Japón debido al feriado.

El Hang Seng de Hong Kong cayó un 2,2%, hasta los 24.219,95 puntos, y el Índice Compuesto de Shanghái bajó un 0,5%, hasta los 3.408,95 puntos. Las acciones del motor de búsqueda Baidu cayeron un 5,4%, mientras que las del gigante financiero y del comercio electrónico Alibaba bajaron un 4%. JD.com perdió un 4,9%.

En Corea del Sur, el Kospi ganó un 0,3% a 2.637,10 puntos, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia sumó un 1,2% a 7.918,90 puntos.

La bolsa taiwanesa Taiex subió un 1,9%, mientras que la SET de Bangkok cedió un 0,7%.



Publicar un comentario

0 Comentarios