![]() |
La gente trabaja en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Nueva York, el jueves 27 de febrero de 2025. (Foto AP/Seth Wenig) |
Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Las bolsas europeas y asiáticas cerraron en su mayoría a la baja el martes tras la entrada en vigor de una nueva ronda de aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
China respondió a la decisión de Washington de aumentar los aranceles en un 20% en general, con aranceles más altos de hasta el 15% a las exportaciones agrícolas estadounidenses.
El DAX alemán cayó un 1,8% hasta los 22.733,26 puntos, mientras que en París el CAC 40 bajó un 1,1% hasta los 8.108,71 puntos. El FTSE 100 británico perdió un 0,4% hasta los 8.837,92 puntos.
El futuro del S&P 500 subió un 0,1% mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones se mantuvo sin cambios.
En las operaciones asiáticas, el Nikkei 225 de Tokio cayó un 1,2% hasta 37.331,18 puntos, mientras que el Hang Seng de Hong Kong perdió un 0,4% hasta 22.922,16 puntos. El índice Composite de Shanghái subió un 0,2% hasta 3.324,21 puntos.
El Kospi de Corea del Sur cedió un 0,2% y quedó en 2.528,92 puntos, el Taiex de Taiwán perdió un 0,7% y el SET de Bangkok un 1,1%.
El lunes, el S&P 500 cayó un 1,8% después de que Trump dijera que “no había margen” para negociaciones que pudieran reducir los aranceles que entraron en vigor el martes para las importaciones de Canadá y México. Trump ya había postergado los aranceles una vez antes para dar más tiempo a las conversaciones.
El Dow cayó un 1,5% y el Nasdaq Composite se desplomó un 2,6%.
Los aranceles chinos sobre la carne vacuna, el maíz, la soja y otros productos agrícolas estadounidenses anunciados el martes ampliaron el impacto potencial de las tácticas comerciales de Trump, dijo Francis Lun, director ejecutivo de Geo Securities en Hong Kong.
“No creo que China compre más productos agrícolas estadounidenses. Los pedidos se dirigirán a Sudamérica”, dijo Lun. “Creo que, en general, es una situación en la que todos pierden. Nadie gana nada”.
Los inversores esperaban que Trump eligiera un camino menos doloroso para el comercio mundial. La pérdida del lunes redujo la ganancia del S&P 500 desde el día de las elecciones a poco más del 1% desde un máximo de más del 6%. Ese repunte se había basado en gran medida en las esperanzas de que Trump adoptara políticas que fortalecieran la economía y las empresas estadounidenses.
Después de que el S&P 500 estableciera un récord el mes pasado tras un desfile de informes de ganancias más abultadas de lo esperado de grandes empresas estadounidenses, el mercado comenzó a caer tras informes más débiles de lo esperado sobre la economía estadounidense, incluido un par que muestran que los hogares estadounidenses se están volviendo mucho más pesimistas sobre la inflación debido a la amenaza de los aranceles.
El último informe de este tipo se publicó el lunes sobre la industria manufacturera estadounidense. La actividad general sigue creciendo, pero no tanto como habían pronosticado los economistas. Tal vez lo más desalentador sea que los fabricantes están viendo una contracción en los nuevos pedidos. Mientras tanto, los precios subieron en medio de discusiones sobre quién pagará los aranceles de Trump.
La reciente caída del mercado ha afectado especialmente a Nvidia y a otras áreas del mercado que antes estaban en alza. El lunes cayeron aún más: Nvidia cayó un 8,8% y Tesla, de Elon Musk, un 2,8%.
En otras transacciones realizadas el martes por la mañana, el crudo estadounidense de referencia perdió 93 centavos y se situó en 67,44 dólares el barril en las transacciones electrónicas de la Bolsa Mercantil de Nueva York. El crudo Brent cedió 1,10 dólares y se situó en 70,52 dólares el barril.
El dólar estadounidense cayó de 149,50 yenes a 149,86 yenes japoneses, mientras que el euro subió de 1,0488 dólares a 1,0519 dólares.
Bitcoin cayó a aproximadamente $83,900, según CoinDesk, un descenso del 8,7%.
0 Comentarios