Las acciones mundiales avanzan después de que Trump alivie algunos de sus aranceles e insinúe un respiro para las automotrices

Un operador de divisas observa monitores cerca de una pantalla que muestra el Índice Compuesto de Precios de las Acciones de Corea (KOSPI), arriba en el centro a la izquierda, y el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el won surcoreano, arriba en el centro, en la sala de operaciones de cambio de la sede del Banco KEB Hana en Seúl, Corea del Sur, el lunes 14 de abril de 2025. (Foto AP/Ahn Young-joon)

Por  YURI KAGEYAMA

TOKIO (AP) — Los índices de referencia mundiales subieron en su mayoría el martes, imitando un avance en Wall Street luego de que el presidente Donald Trump pareció suavizar algunos de sus aranceles y la tensión dentro del mercado de bonos estadounidense pareció estar aliviándose.

Aun así, la administración Trump tomó más medidas para imponer más aranceles, diciendo que estaba investigando las implicaciones de seguridad nacional de las importaciones de productos farmacéuticos, chips de computadora y productos relacionados.

El CAC 40 francés avanzó un 0,6% hasta los 7.316,09 puntos, mientras que el DAX alemán subió un 1,5% hasta los 21.277,44 puntos. El FTSE 100 británico subió un 1,0% hasta los 8.215,51 puntos.

El futuro del S&P 500 subió un 0,3% mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones ganó un 0,2%.

En las operaciones asiáticas, el índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 0,8% y cerró en 34.267,54 puntos.

Los fabricantes de automóviles estuvieron entre los que más subieron, aunque su alza inicial se vió moderada al cierre. Toyota Motor Corp. subió un 3,7%, mientras que Honda Motor Co. ganó un 3,6%. El precio de las acciones del gigante de la electrónica y el entretenimiento, Sony Corp., subió un 2,2%.

El S&P/ASX 200 de Australia sumó un 0,2% a 7.761,70 y el Kospi de Corea del Sur ganó un 0,9% a 2.477,41.

Las acciones chinas se tambalearon, con el Hang Seng de Hong Kong subiendo un 0,2% hasta los 21.466,27 puntos tras fluctuar durante gran parte del día. El Composite de Shanghái avanzó un 0,2% hasta los 3.267,66 puntos.

Ya saben cómo funciona: un paso adelante, dos atrás, y luego un giro brusco hacia la diplomacia del palo y la zanahoria. Se está convirtiendo en el sello distintivo de esta Casa Blanca: dar un golpe bajo a la política monetaria y luego suavizar el golpe con indultos selectivos o pausas de 90 días. Es la gestión del mercado a base de golpes de topo, dijo Stephen Innes, socio director de SPI Asset Management.

El lunes en Wall Street, el S&P 500 subió un 0,8% y el Dow Jones un 0,8%. El Nasdaq subió un 0,6%. Apple y otras acciones tecnológicas impulsaron el mercado.

Trump anunció que eximiría a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos de algunos de sus estrictos aranceles, lo que podría, en última instancia, duplicar con creces los precios de los productos procedentes de China para los consumidores estadounidenses. Los fabricantes de automóviles también reaccionaron tras la sugerencia de Trump de que podría anunciar próximamente pausas en los aranceles para la industria automotriz.

La implementación de aranceles por parte de Trump ha estado llena de sobresaltos, y él y los funcionarios de su administración han dicho que la exención para los productos electrónicos es solo temporal.

En el mercado energético, el crudo estadounidense de referencia cayó 2 centavos, hasta los 61,51 dólares por barril. El crudo Brent, el referencial internacional, bajó 3 centavos, hasta los 64,85 dólares por barril.

El dólar estadounidense cayó de 143,04 a 142,75 yenes japoneses. El euro se mantuvo sin cambios en 1,1351 dólares.

Publicar un comentario

0 Comentarios