Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Las acciones mundiales subieron en su mayoría el martes luego de que las acciones estadounidenses se tambalearan ante la proximidad de los aranceles del " Día de la Liberación " del presidente Donald Trump.
El oro subió a más de 3.170,00 dólares la onza antes de caer ligeramente.
El DAX alemán subió un 1,3% hasta los 22.452,79 puntos y el CAC 40 de París subió un 1% hasta los 7.866,97 puntos. El FTSE 100 británico avanzó un 0,9% hasta los 8.659,13 puntos.
El futuro del S&P 500 se mantuvo sin cambios mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones perdió un 0,1%.
En lugar de las acciones, los precios de las inversiones consideradas más seguras han estado subiendo en momentos de inestabilidad económica. El oro subió la mañana del martes a más de 3.170 dólares por onza antes de caer ligeramente.
El Nikkei 225 de Tokio se mantuvo prácticamente sin cambios en 35.624,48, mientras que el primer ministro Shigeru Ishiba declaró que imploraba a Trump que no impusiera aranceles más altos a los automóviles de Japón, un aliado de Estados Unidos desde hace mucho tiempo. Una encuesta del banco central reveló un deterioro de la confianza empresarial entre los grandes fabricantes.
En Hong Kong, el Hang Seng subió un 0,2% a 23.173,75 puntos, mientras que el índice Composite de Shanghai ganó un 0,4% a 3.348,44.
El Kospi de Corea del Sur subió un 1,6% a 2.525,44, mientras que el S&P/ASX 200 subió un 1% a 7.925,20.
El Taiex de Taiwán subió un 2,8%, mientras que el Sensex de India cayó un 0,2%. El SET de Bangkok avanzó un 1,1%.
El lunes, el S&P 500 subió un 0,6%. Terminó marzo con una pérdida del 4,6% en los primeros tres meses del año, el peor trimestre en dos años y medio.
El Dow subió un 1% y el Nasdaq Composite cayó un 0,1%, arrastrado por las caídas de Tesla, Nvidia y otras acciones de grandes tecnológicas.
Estas fluctuaciones se han vuelto habituales en el mercado bursátil estadounidense debido a la incertidumbre sobre las medidas que tomará Trump con los aranceles y en qué medida agravarán la inflación y reducirán el crecimiento de las economías. Las fluctuaciones de Wall Street siguieron a una ola de ventas que se extendió por todo el mundo el lunes por la mañana, a medida que aumentaba la preocupación por los efectos de los aranceles que, según Trump, traerán de vuelta empleos en el sector manufacturero a Estados Unidos.
El miércoles, Estados Unidos comenzará a aplicar lo que Trump llama aranceles " recíprocos ", ajustados a la carga que, según él, cada país impone al suyo, incluyendo aspectos como el impuesto al valor agregado. Aún se desconoce mucho, incluyendo qué hará exactamente el gobierno estadounidense el "Día de la Liberación".
Si los aranceles del 2 de abril resultan menos onerosos de lo que temen los inversores —quizás Trump no incluya aumentos adicionales de aranceles a China, por ejemplo—, las acciones podrían repuntar. Pero en el peor de los casos, las empresas podrían sentir tanto miedo que comiencen a reducir sus plantillas, y las acciones podrían caer mucho más. Y es posible que el 2 de abril no despeje la incertidumbre.
Incluso si los aranceles de Trump terminan siendo menos severos de lo que se temía, la falta de claridad podría llevar a los hogares y empresas estadounidenses a congelar sus gastos, sofocando la economía.
Tesla cayó un 1,7% el lunes, lo que eleva su pérdida en lo que va de año al 35,8%. Ha sido uno de los valores con peor desempeño del año en el S&P 500, en gran parte debido al temor de que la marca del fabricante de vehículos eléctricos se haya entrelazado demasiado con su CEO , Elon Musk.
Musk ha encabezado los esfuerzos del gobierno estadounidense para recortar el gasto , lo que lo ha convertido en blanco de una creciente ira política y, como resultado, las protestas han invadido las salas de exhibición de Tesla.
En Wall Street, Mr. Cooper se alzó con la victoria, subiendo un 14,5% después de que la gestora de préstamos hipotecarios anunciara su compra por la compañía hipotecaria Rocket en una operación íntegramente en acciones valorada en 9.400 millones de dólares . El acuerdo se produce apenas unas semanas después de que Rocket adquiriera la empresa de cotización inmobiliaria Redfin , y las acciones de Rocket cayeron un 7,4%.
Newsmax subió un 735% en un vertiginoso primer día de cotización para las acciones de la compañía de noticias. Su precio fue tan volátil que la cotización de sus acciones se detuvo brevemente una docena de veces durante el día.
En otras transacciones realizadas a primera hora del martes, el crudo estadounidense de referencia cayó 19 centavos a 71,28 dólares el barril, mientras que el crudo Brent, el estándar internacional, perdió 18 centavos a 74,59 dólares el barril.
El dólar cayó de 149,97 a 149,57 yenes japoneses. El euro subió de 1,0817 a 1,0820 dólares.
0 Comentarios